domingo, agosto 24, 2025

Hechos

Una rama que saldrá altamente lesionada dentro del sector agropecuario es la de los cereales. El trigo y la cebada quedaron con cero arancel al siguiente día de la vigencia del tratado con E.U. En cebada el país fue autosuficiente hasta 1991 y en trigo el país tenía una producción aceptable. Pero desde las décadas de los 50 – 60 ya E.U. coloca sus excedentes agrícolas en muchos países.

Foto: Paco Espinoza | via photopin cc
Foto: Paco Espinoza | via photopin cc

En maíz (amarillo y blanco), a la fecha se importan cerca de 1.800.000 toneladas y para 1999 sólo se importaban 17 mil. Para el primer año de vigencia del tratado se importarán 2.200.000 toneladas y de ahí en adelante se aumenta la cuota a razón de 5% anual. El sorgo desaparecerá del mercado nacional porque el tratado permite importar 21 mil toneladas sin arancel.

La desgravación del arroz terminará dentro de 19 años, pero ya van a ingresar al país 79 mil toneladas sin arancel con un incremento anual de la cuota del 4%. Otro producto que saldrá golpeado es el algodón que desde la apertura en 1990 quedó fuera de competencia. Hoy subsiste algo de producción gracias al precio de sustentación que dio el gobierno, presionado por los arruinados productores.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Fernando Acosta Riveros en Culpable o inocente, esa es la cuestión
Fernando Acosta Riveros en Reunión de urgencia del Grupo de La Haya
Fernando Acosta Riveros en Proteger a Petro, lo quieren matar
Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula