La Unión Patriótica le exige al Gobierno Colombiano todas las garantías para el ejercicio de la oposición, que se investigue a fondo quiénes son los responsables de este ambiente de violencia que se quiere imponer

Unión Patriótica
Luego de que fuera desactivado un artefacto explosivo en la ciudad de Bogotá, la presidenta de la unión Patriótica (UP) hizo un enérgico llamado al Gobierno Nacional a reaccionar contra lo que para ella es claramente un plan de los enemigos de la paz para desestabilizar los diálogos que se adelantan en La Habana entre el Gobierno y las FARC.
Avella le exige al presidente Juan Manuel Santos que le conceda una reunión para hablar sobre los hechos y sobre las amenazas de las que viene siendo víctima un importante número de defensores de derechos humanos, periodistas y líderes sociales, estudiantiles y políticos en todas las regiones del país.
“Hay un plan de desestabilización en el país para atentar contra el proceso de paz. Lo han inundado de amenazas, la Costa Caribe, el Sur, el Oriente y el Occidente. En todo el país están amenazados defensores de derechos humanos, dirigentes estudiantiles, periodistas y han pasado a la acción directa. Entonces, esto va a continuar si las autoridades no desactivan este plan preconcebido por los enemigos de la paz. Pueden poner muchas más cosas y agredir a muchas más personas solamente para evitar que se haga la paz en Colombia,” manifestó la excandidata a la vicepresidencia.
Es claro que la extrema derecha y sus bandas paramilitares han organizado un plan de desestabilización, donde nuevamente se persigue a quienes apostamos por la paz. La Unión Patriótica le exige al Gobierno Colombiano todas las garantías para el ejercicio de la oposición, que se investigue a fondo quiénes son los responsables de este ambiente de violencia que se quiere imponer, así mismo exigimos el fortalecimiento de la Unidad Nacional de Protección y demás medidas necesarias para garantizar la vida de los líderes sociales y políticos que hoy se encuentran en riesgo.
Finalmente, la UP hizo un llamado a sus militantes y a quienes creen en la salida negociada del conflicto a rodear los diálogos que se adelantan en La Habana entre el Gobierno y las FARC y a no permitir que las políticas de terror y miedo que quieren imponer quienes apuestan por la guerra detengan nuestro trabajo en pro de una paz estable y duradera.