miércoles, enero 22, 2025
InicioPaísAgrariaGobierno colombiano y campesinos del Catatumbo logran nuevo acuerdo

Gobierno colombiano y campesinos del Catatumbo logran nuevo acuerdo

La mesa de diálogo entre el gobierno colombiano y los campesinos, que protagonizaron en junio de 2013 una gran protesta social, logró avances importantes sobre el ordenamiento territorial en esa norteña región.

Foto: Marcha Patriótica Independencia via photopin cc
Foto: Marcha Patriótica Independencia via photopin cc

La Asociación Campesina del Catatumbo precisó en un comunicado que, tras una nueva reunión la víspera, se avanzó en la construcción de un territorio intercultural en la zona.

El Gobierno, añade el comunicado, reconoció los espacios de concertación intercultural de las comunidades de la región que contribuyen a fortalecer el diálogo como un elemento central en la generación de condiciones de desarrollo y convivencia pacífica en el país.

Asimismo el Estado se comprometió a reconocer y acompañar los procesos de consulta previa intercultural, sustracción de Zona de Reserva Forestal y la constitución de la Zona de Reserva Campesina (ZRC).

El 19 de febrero último, tras siete meses de diálogo y tensiones, el Gobierno dio luz verde a la creación de una ZRC, uno de los principales reclamos de los agricultores catatumberos.

En la actualidad, las Zonas de Reserva definidas en Colombia disponen de seis áreas distribuidas en 831 mil hectáreas en seis departamentos, según cifras oficiales.

Los trabajadores del campo defienden esta iniciativa para proteger su soberanía alimentaria amenazada por el «hambre voraz de quitarnos nuestras tierras y entregarlas a las multinacionales».

En junio de 2013 miles de campesinos de esa región del Norte de Santander encabezaron una histórica huelga ante el incumplimiento del Gobierno, que cuatro años atrás había llegado a un acuerdo para iniciar los estudios de la Zona de Reserva y el sustento de un plan de desarrollo sostenible en esta.

Prensa Latina

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula