domingo, abril 20, 2025
InicioEdición impresaGloria Inés Ramírez radicó proyecto de ley contra el feminicidio en Colombia

Gloria Inés Ramírez radicó proyecto de ley contra el feminicidio en Colombia

Camilo Raigozo. Notimundo

El pasado 25 de septiembre ante la Secretaría del Senado de la República, la legisladora Gloria Inés Ramírez, en su condición de presidenta de la Comisión Equidad para la Mujer del Congreso, radicó el proyecto de ley que pretende tipificar el delito de feminicidio.

“Este es un hecho significativo ya que es la radicación de un proyecto de ley sobre el feminicidio, el cual tiene como objetivo fundamental tipificarlo como un delito autónomo. Este delito es la forma extrema de violencia contra las mujeres”, expreso Ramírez ante los periodistas en el momento de la radicación.

El proyecto consta de 11 artículos donde se acogieron todas las recomendaciones que se hicieron y de forma unánime, en la Comisión de Equidad para la Mujer lo asumió y lo enviarán a un loby permanente para que la Comisión Primera le dé el primer debate.

Según la senadora Ramírez, “con estos elementos y teniendo presenta que ya hay más de seis países que han incluido dentro de sus normatividades el delito autónomo de feminicidio, nosotros pretendemos que esta vez se haga realidad en Colombia”.

El proyecto es una iniciativa conjunta con la organización de mujeres de CiJusticia y coadyuvado por otros grupos de organizaciones de mujeres. También se contó para redactar el proyecto con la representación de la Fiscalía, Procuraduría y la Defensoría.

ONU Mujer también está acompañando el proyecto cumpliendo un mandato de la Asamblea General de las Naciones Unidas, que ha llamado para que los países estados miembros apliquen medidas contra la violencia feminicida.

Ramírez recalcó que Colombia es el primer país en Suramérica y el segundo en Latinoamérica con mayor número de feminicidios. Igualmente es el primer país de la región en número de agresiones con ácido las mujeres.

El proyecto radicado con el número 107, lleva el nombre el de Rosa Elvira Celys como símbolo de una mujer que fue atacada por su condición de ser mujer, quién además de ser violada fue empalada y violentada integralmente en su dignidad como ser humanos.

“Además representa a decenas de mujeres que han corrido la misma suerte por su condición de ser mujer. Por eso el próximo 25 de noviembre ojalá podamos decir que tenemos una nueva ley que efectivamente proteja a las mujeres colombianas de toda esta violencia”, afirmó finalmente Ramírez Ríos.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula