miércoles, mayo 21, 2025
InicioPaísAgrariaGlifosato en erradicación de cultivos agudiza el conflicto

Glifosato en erradicación de cultivos agudiza el conflicto

“Esto se configura como un incumplimiento del Gobierno Nacional a los acuerdos firmados con las organizaciones campesinas de la región de Putumayo, Nariño y parte del Cauca”.

Protestas campesinas en Putumayo
Protestas campesinas en Putumayo

Hernán Durango

Andrea Alvis Lora, integrante de la Red de Defensores de Derechos Humanos del departamento del Putumayo, denunció que, desde que la Agencia Nacional de Licencias Ambientales autorizó el uso del glifosato en las fumigaciones manuales dentro de las operaciones para erradicación de cultivos ilícitos en el Putumayo, se han agudizado los conflictos sociales con miles de campesinos de la región que plantean programas concertados de sustitución.

“Esto se configura como un incumplimiento del Gobierno Nacional a los acuerdos firmados con las organizaciones campesinas de la región de Putumayo, Nariño y parte del Cauca. La mesa de trabajo con cuatro comisiones presenta incumplimientos de fondo, lo que agrava la situación y ha originado que miles de campesinos de diferentes municipios del departamento de Putumayo mantengan concentraciones pacificas en varios sectores”, indica Andrea Alvis.

Según la defensora de derechos humanos y acompañante de los labriegos, las problemáticas de esas operaciones de erradicación han creado violaciones de derechos humanos. Además hay problemas como falta de agua potable en la mitad de territorio.

“Por todos esos incumplimientos oficiales las comunidades decidieron movilizarse a los cascos urbanos de las principales poblaciones. Son acciones pacíficas, unitarias y para hacer ejercicio de pedagogía popular y abrazar la propuesta del sí a la paz con justicia social”, asegura.

Andrea Alvis asegura que se requiere que desde el Gobierno nacional se asuma una posición de diálogo para buscar acuerdos ante este conflicto social. “Hacemos un llamado a la comunidad nacional y mundial para que brinden solidaridad y visibilicen este conflicto del Putumayo usando la etiqueta ‪#‎ElGlifosatoMata en las redes sociales”.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula