domingo, abril 6, 2025
InicioEdición impresaFrente amplio: Unidad programática

Frente amplio: Unidad programática

Luego de recibirse con beneplácito la carta del representante a la Cámara Iván Cepeda, en donde invita a la izquierda a generar un espacio de confluencia pensando en las contiendas electorales del año venidero, sus destinatarios responden de a poco. La unidad es coincidencia.

25-26-diciembre-08blog

A la misiva enviada ningún sector le hizo algún desaire. Todos han manifestado por distintas vías la necesidad de una gran alianza política para enfrentar las opciones electorales a las que se está dirigiendo el país: el santismo o el uribismo. Carlos Lozano, candidato al Senado por el Partido Comunista, respondió que la unidad de la izquierda es una obligación de los sectores democráticos en torno a la defensa del proceso de paz.

La reforma política que amplía el umbral electoral y que restringe la participación política de las minorías en la elecciones de 2014, hace parte de la preocupación de sectores de izquierda. Según expertos, la personería jurídica del Polo Democrático y del Partido Verde desaparecería en las elecciones parlamentarias previstas para el mes de marzo. Es un tema de supervivencia.

A la propuesta de unidad desde Iván Cepeda antecede lo declarado por el último Pleno del Comité Central de los comunistas en donde invita a todas las fuerzas políticas de izquierda, sectores sociales y populares a unirse por una cuestión de fondo que va más allá de los asuntos electorales: un programa de unidad que se vea reflejado en un gran frente amplio alternativo y matriculado en la paz con justicia social y a los cambios estructurales para el país.

Para contribuir con esa propuesta, el Partido Comunista está convocando un seminario de unidad programática a toda la izquierda y a las organizaciones populares en la idea de buscar puntos en común y trazar una línea de trabajo sobre la base de tareas programáticas que superen la contienda electoral. “La unidad no puede hacerse sobre la base del sectarismo y exclusiones o hegemonías políticas. Todo eso debe ser superable y construirse un programa de unidad”, dijo Carlos Lozano.

Por su parte, Marcha Patriótica inicia una intensa consulta interna para determinar de qué manera será su participación política en las elecciones de 2014. Voceros de ese movimiento anunciaron que la toma de decisiones políticas allí es consultada y profundamente democrática. Los resultados de la consulta se conocerán a mediados de agosto.

Lo cierto es que Marcha Patriótica y el Partido Comunista coinciden en la necesidad de la unidad en defensa del proceso de paz en La Habana y ofrecerle al pueblo colombiano una verdadera alternativa política con una paz con contenido y transformaciones.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula