lunes, abril 7, 2025
InicioEdición impresaFestival en Francia: espacio cultural por la paz de Colombia

Festival en Francia: espacio cultural por la paz de Colombia

La ciudad de Montreuil, al oeste parisino, acogerá el Segundo Festival por la paz en Colombia. Memorias y justicia social los días 7 y 8 de marzo próximos

festival paz

Manuel Salamanca Huertas

La ciudad francesa de Montreuil, al oeste parisino, acogerá el Segundo Festival por la paz en Colombia. Memorias y justicia social los días 7 y 8 de marzo próximos. La asociación del Festival intenta construir un espacio cultural y artístico de debates e intercambio de ideas en torno al papel de la cultura, la educación y la equidad en la construcción de la paz, la cuestión de la propiedad de la tierra y su restitución en el territorio colombiano, el proceso de negociación de paz, las víctimas y la voz de los exiliados.

Para esta segunda edición se contará con la presencia de personalidades como Patricia Ariza, directora del teatro La Candelaria, militante feminista e incansable luchadora de la paz; Enrique Santiago, reconocido jurista español; Carlos Medina, catedrático e investigador; Celia Umenza de la ACIN; Paul Emile Duprez del Comité Daniel Gillard; Yezid Arteta, periodista y mediador de paz; Álvaro Hernán Forero Hurtado de la MANE-ACEU; Henry Ramírez, misionero claretiano miembro del Movice y muchas otras personalidades.

El acto inaugural tendrá lugar en presencia de los embajadores de los países del ALBA y de Noruega acreditados en Francia, lo mismo que de representantes de partidos y organizaciones políticas.

La poesía, la música, el teatro, darán colorido y relieve a este evento amplio y lleno de esperanza que tendrá lugar en el mítico espacio de La Parole Errante. La maison de l’ arbre (La palabra que viaja. La casa del árbol) donde el cine daba sus primeros pasos por allá a comienzos del siglo pasado.

Este lugar de creación, fundado por Armand Gatti, resistente de la primera hora al ocupante nazi durante la Segunda Guerra Mundial, hombre de teatro y documentalista reconocido ofrece a los colombianos residentes en Francia y en Europa, a los franco-colombianos y europeos, este lugar para hacer llegar un mensaje a Colombia, a la mesa de negociación de La Habana, reiterar el apoyo a los diálogos entre la insurgencia de las FARC-EP y el gobierno lo mismo que con el ELN, porque se llegue a un acuerdo que ponga fin al conflicto armado y permita al pueblo colombiano alcanzar la paz y vivir como lo proclama el lema del festival: “Pensar, educar, arte y cultura para un nuevo país”.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula