viernes, agosto 29, 2025
InicioEdición impresaFecode mantuvo orden de paro: En la mesa y en la calle

Fecode mantuvo orden de paro: En la mesa y en la calle

Aunque se encuentra negociando con el gobierno, la Federación de Educadores asegura que de no haber soluciones irá a un cese de labores indefinido

Puntos cruciales del pliego de Fecode siguen sin solución.
Puntos cruciales del pliego de Fecode siguen sin solución.

Redacción laboral

La Federación Colom­biana de Trabajadores de la Educación, Fecode, informó que las razones que motivan al paro nacional del magisterio se mantienen en firme.

Aseguró que las negociaciones que adelanta con el gobierno nacional continúan, en una mesa donde se encuentran los ministerios de Educación, Trabajo y Hacienda y la Fiduprevisora. Reconoce que en los diálogos ha habido algunos avances, aunque hay situaciones significativas aún sin resolver, “y eso implica que los educadores y educadoras del país sigan en la preparación para la lucha en las calles”, manifestaron dirigentes de esa federación.

El presidente de Fecode, Luis Grubert Ibarra, quien encabeza las negociaciones por los docentes, confirma que hasta el momento no ha habido firma de acuerdos. La mayoría de los temas importantes como las modificaciones al decreto de prima de servicios, la retroactividad de las cesantías y la solución a la crisis de salud, deben ser blindados con compromisos firmados en documentos por su extrema importancia y delicadeza, además, para no dejar lugar a nuevos incumplimientos de parte del gobierno.

“Prueba de ello es que el Comité Ejecutivo de Fecode plantea la necesidad de un decreto que reglamente el régimen de salud del magisterio para que exista un marco jurídico, porque hasta ahora solo está soportado por los contratos de salud; sin embargo, el gobierno no da salidas a esta temática”, expresó la dirigencia de la federación.

Invitó a las bases a no dejarse desinformar y a mantener la unidad. Agregó el presidente de Fecode, “estamos diciéndole al gobierno nacional que lo que no consigamos en la mesa estamos dispuestos a conseguirlo en las calles”, desde este martes 10 de septiembre.

Inicialmente el cese de actividades será por tres días, pero el 12 de septiembre harán una evaluación en la que con base en el avance de las negociaciones definen si continúan o regresan a normalidad laboral.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Tiberio Gutiérrez en El Proyecto MEGA
Fernando Acosta Riveros en Culpable o inocente, esa es la cuestión
Fernando Acosta Riveros en Reunión de urgencia del Grupo de La Haya
Fernando Acosta Riveros en Proteger a Petro, lo quieren matar
Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula