sábado, julio 19, 2025
InicioPaísDerechos humanosFalsos positivos estudiantiles en Montería

Falsos positivos estudiantiles en Montería

Denuncian violaciones a los derechos fundamentales por parte del cuerpo represivo de policía Esmad y trato poco ético del diario El Meridiano de Córdoba contra los estamentos de la universidad.

Universidad de Córdoba, rodeada de Fuerza Pública.
Universidad de Córdoba, rodeada de Fuerza Pública.

Hernán Durango

El secretario ejecutivo del Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos (CPDH), Diego Martínez, visitó la Universidad de Córdoba el miércoles 6 de mayo para constatar de viva voz las denuncias de los estudiantes del principal centro de educación superior del departamento, relacionadas con violaciones a los derechos fundamentales por parte del cuerpo represivo de policía Esmad y el trato poco ético del diario El Meridiano de Córdoba contra los estamentos de la universidad.

Martínez se reunió con voceros de la Asociación Colombiana de Estudiantes Universitarios y otras organizaciones estudiantiles con quienes compartió sus preocupaciones e inquietudes por lo que ocurre en la universidad y tomó atenta nota de los relatos y denuncias, y señaló que todas estas situaciones serán llevadas a organismos judiciales y autoridades nacionales para que sean aclaradas y se castigue a los responsables.

“Me reuní además con funcionarios de la Defensoría del Pueblo en la región, para ponerles en conocimiento las denuncias de los estudiantes en cuanto a persecución, atropellos, detenciones arbitrarias y desmanes de policías del Esmad al invadir los predios en abierta violación a la autonomía universitaria y el mal trato que da el diario El Meridiano de Córdoba a los acontecimientos de la universidad”, explicó el defensor de derechos humanos.

Hay manifestantes “prepagos” en la universidad

Un aspecto de las denuncias sobre la grave situación de vulneración de derechos humanos y de abuso de la fuerza, registrada el día jueves 23 de abril, llamó la atención del representante del CPDH. La versión de los dirigentes estudiantiles enfatiza en la permanente campaña de estigmatización y señalamientos por parte del comandante de la Policía Metropolitana, el coronel Jesús Díaz, y la dirección del diario El Meridiano de Córdoba.

“Según los miembros del movimiento estudiantil, esa campaña se conjuga con la existencia de grupos de jóvenes tropeleros al interior del alma máter, que son pagados por sectores politiqueros con el fin de crear el caos en la institución. Esas acciones no corresponden a las manifestaciones del movimiento estudiantil, obedecen a operaciones planeadas con antelación”, indica el vocero del CPDH.

Diego Martínez afirma que en medio día que estuvo en el claustro universitario en la ciudad de Montería, pudo palpar el ambiente de profunda preocupación de los líderes del movimiento estudiantil por las amenazas permanentes.

“Expreso nuestra fuerte solidaridad con los estudiantes y demás miembros de estamentos profesorales y de trabajadores de la Universidad de Córdoba y solicitamos, como organismo consultor en Colombia de las Naciones Unidas, por parte de los medios de comunicación de la capital cordobesa como el diario El Meridiano tener un trato respetuoso con el pensamiento crítico y la cátedra universitaria, en el marco de la libre expresión. A los representantes de los organismos de seguridad y en especial la Policía Nacional, se les llama a controlar y evitar situaciones que lleven a detenciones arbitrarias y el uso excesivo de la fuerza por parte de agentes del Esmad”, indica.

Diego Martínez reiteró que el CPDH llevará a instancias nacionales e internacionales el caso de los estudiantes de la Universidad de Córdoba y que acompañará la realización de una audiencia especial que tendrá lugar en el campus universitario en próximas semanas.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Fernando Acosta Riveros en Reunión de urgencia del Grupo de La Haya
Fernando Acosta Riveros en Proteger a Petro, lo quieren matar
Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula