lunes, julio 7, 2025
InicioEdición impresaETB se niega a negociar

ETB se niega a negociar

Sintrateléfonos asegura que la administración de la empresa actúa en contravía de la administración de la ciudad

Portal interactivo de la Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá, ETB.
Portal interactivo de la Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá, ETB.

La Empresa de Teleco­muni­caciones de Bogotá, ETB, se negó a negociar el pliego de peticiones de Sintrateléfonos. El pasado 25 de febrero, en una actitud antisindical se levantó de la mesa sin siquiera empezar la etapa de arreglo directo.

La administración de la ETB condicionó la negociación a un contrapliego con el que la empresa pretende denunciar la totalidad de la convención colectiva de trabajo, atacando así a los trabajadores en un hecho que causa extrañeza en una “Bogotá Humana” y progresista.

Por lo anterior, los trabajadores afirman que la administración de la ETB, en cabeza de Saúl Kattan Cohen, actúa en contravía de las políticas del alcalde mayor de Bogotá, Gustavo Petro, y su Plan de Desarrollo.

Además, el presidente de la ETB, poniendo de por medio al alcalde Petro, ataca a los trabajadores afirmando que, lo que llamó “el costo de los trabajadores” y su convención colectiva de trabajo serían los elementos que impiden que la empresa pública sea “eficiente, competitiva, rentable”.

El sindicato considera que Kattan quiere poner a los trabajadores de la ETB y a la ciudad en contra de la política del alcalde Petro, ya que Sintrateléfonos se identifica con el Plan de Desarrollo Bogotá Humana. Incluso, el mismo alcalde ha exaltado que gracias al sindicato, ETB continúa siendo pública.

El Sindicato invita al alcalde Petro a que traslade su programa de gobierno a la administración de la ETB para que realmente tenga una empresa pública por el bienestar de los bogotanos y los colombianos. Ya que en ETB no se ha cumplido el mandato del alcalde Petro, respecto a varios temas, por ejemplo: acabar con la contratación que se ha tomado un gran porcentaje de la operación de la empresa.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula