domingo, septiembre 7, 2025
InicioEdición impresaEstados Unidos robó ADN de comunidad indígena en Ecuador

Estados Unidos robó ADN de comunidad indígena en Ecuador

Gobierno insistirá en encontrar mecanismos legales para demandar a instituciones investigadoras norteamericanas

Indígenas Huaorani-3

El presidente del Ecuador, Rafael Correa, confirmó hace pocos días que su gobierno insistirá en encontrar mecanismos legales para demandar a instituciones investigadoras norteamericanas, que en forma ilegal y sin consentimiento de la población nativa ni de las autoridades del país suramericano, extrajeron muestras de ADN de la comunidad indígena huaorani y luego las vendieron a varios países.

Dentro de la legislación interna de los Estados Unidos, no existe una norma expresa que penalice el comportamiento de personas implicadas en la toma de muestras de sangre o tejidos de comunidades nativas de otros países, como el caso denunciado por el mandatario ecuatoriano.

La denuncia, formulada desde el año 2012 por los propios nativos, indica que el Instituto Coriell, con sede en Nueva Jersey, tomó muestras de sangre, y en algunos casos de tejido humano de los huaorani, una comunidad integrada por unos tres mil individuos, que hasta hace pocos años vivieron aislados de la civilización. Los investigadores encontraron que, por esta circunstancia, los nativos son inmunes a ciertas enfermedades.

Coriell admitió que en 1991 recibió de un investigador que no identificó “un solo tubo” con “una línea celular linfoblastoide a partir de una muestra de sangre de un individuo huaorani”.

Las autoridades ecuatorianas, que establecieron que el investigador mencionado está vinculado a la Universidad de Harvard, indicaron que la muestra fue cultivada para producir células de las que se extrajo ADN. Esta línea celular fue vendida “con fines investigativos” a instituciones de Alemania, Canadá, Brasil, Japón, India, Italia, Singapur y los propios Estados Unidos.

La investigación del caso, por pedido del propio presidente Correa, fue adelantada por la Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación, que estableció además que desde 1960 hasta ahora, el Instituto Coriell, la petrolera Maxus y la Escuela de Medicina de la Universidad de Harvard procedieron a tomar 3.500 muestras directas de sangre de la aludida comunidad indígena ecuatoriana.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Tiberio Gutiérrez en El Proyecto MEGA
Fernando Acosta Riveros en Culpable o inocente, esa es la cuestión
Fernando Acosta Riveros en Reunión de urgencia del Grupo de La Haya
Fernando Acosta Riveros en Proteger a Petro, lo quieren matar
Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula