martes, julio 1, 2025
InicioPaísBogotáEntornos seguros para alumnos del Distrito

Entornos seguros para alumnos del Distrito

La inseguridad es la principal enemiga de los estudiantes. Así lo denunció Martha Ordóñez, concejal de Bogotá.

2da5e6abf05c859cc5ba9d74ba116c9f

La cabildante denunció que de los 85 colegios que visitó en 18 localidades de la ciudad, el 77% tiene pandillas y el 75% tiene problemas de delincuencia. De la misma forma el 65% de los rectores aseguró que los entornos de sus instituciones se han convertido en expendio de drogas.

En las localidades de Chapinero, Bosa y Antonio Nariño, se presentan aproximadamente tres hurtos a estudiantes por semana. Los elementos más codiciados por los delincuentes son los celulares, el dinero de las onces de los estudiantes y las bicicletas.

El año anterior seis rectores de la localidad de Suba recibieron sufragios, siendo amenazas directas contra sus vidas.

“Esto lo vengo denunciado desde hace cuatro años, cuando realicé el debate en el Concejo de Bogotá. En un principio eran 50 colegios en una situación problemática, la cifra aumentó a 98 y ahora hablamos de 127. Esto demuestra que la ejecución del Acuerdo de Caminos Seguros al Colegio, que tenía como fin ser una política pública del Distrito, no está funcionando”, aseguró la concejal Ordóñez.

Por su parte las secretarías de Educación y de Gobierno anunciaron referente a este tema que adelantará el programa de Entornos Escolares Seguros en las 117 UPZ de la ciudad.

Según las entidades del Distrito hoy se hace seguimiento a 27 instituciones educativas en zonas como el Rincón de Suba, Diana Turbay, de Rafael Uribe Uribe; Los Libertadores, de San Cristóbal; Sagrado Corazón, de Santa Fe; y Tintal Sur de Bosa, teniendo en cuenta que allí predominan el pandillismo y la venta de droga a estudiantes.

Según la Alcaldía Mayor este programa beneficiará a alrededor de 82 colegios distritales.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula