martes, julio 15, 2025
InicioPaísAgrariaEl TLC con EEUU perjudica la agricultura colombiana

El TLC con EEUU perjudica la agricultura colombiana

El Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, vigente desde mayo del 2012, ha perjudicado a la economía agraria colombiana, según un informe de Oxfam y Planeta Paz presentado en Bogotá el 5 de diciembre pasado.

el-tlc

La investigación, dirigida por Fernando Barbieri, analizó las tendencias del comercio bilateral entre Colombia y Estados Unidos durante los primeros nueve meses de aplicación del acuerdo. Se encontró que los pequeños productores agrícolas han reducido sus ganancias hasta en un 70%.

Igualmente, el ingreso total de los hogares puede disminuir hasta un 45% según el impacto que se haya dado por el tipo de cultivo luego de la implementación del TLC.

Barbieri elaboró un ránking de los productos más expuestos al riesgo por la competencia con las importaciones estadounidenses, encabezado por el arroz, los lactosueros, la leche en polvo, la carne de cerdo y el maíz blanco.

Están expuestos a un riesgo medio el trigo, la carne de pollo, la zanahoria, la arveja y el tomate, mientras que la producción de fríjol, cebolla, maíz amarillo y sorgo no están tan amenazadas.

El estudio de Oxfam y Planeta Paz también analiza los cambios en la balanza comercial antes y después de la vigencia del TLC: Se determinó que el resultado es una reducción de unos tres mil millones de dólares.

Esta variación se atribuye a una disminución de las exportaciones colombianas de unos 1.705 millones de dólares (10%) frente al aumento de las importaciones hasta los 1.366 millones de dólares (14%).

En cuanto al comercio agropecuario y agroindustrial, el estudio refleja que las ventas de Colombia a Estados Unidos bajaron de 1.265 millones de dólares a 712 millones en los primeros nueve meses de aplicación del tratado.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Fernando Acosta Riveros en Proteger a Petro, lo quieren matar
Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula