viernes, agosto 29, 2025

El Meta es UP

El sábado 23 de agosto se llevó a cabo una significativa asamblea conjunta de la Unión Patriótica, UP y el Partido Comunista, PC, en Villavicencio, capital del departamento del Meta

Hernán Camacho

El evento logró congregar a delegados de una considerable representación de municipios de la región, demostrando el arraigo y la capacidad de convocatoria de estas fuerzas políticas en el Llano. El encuentro se centró en la construcción de una agenda unitaria y en la proyección de las campañas electorales para los próximos comicios.

En la emotiva reunión se presentaron condecoraciones por trayectorias de trabajo político a militantes históricos de ambos partidos, reconociendo su lucha y perseverancia. La ocasión también sirvió para promocionar y visibilizar el trabajo de varios jóvenes que, en distintos sectores de la ciudad y el departamento, desarrollan su labor política en defensa del momento de cambio en Colombia, asegurando así la renovación generacional del movimiento.

La precandidata a la Cámara por ese departamento, Carmen Mayuza reafirmó su compromiso con las bases, declarando: «Estamos acompañando los esfuerzos del gobierno por cumplir con la reforma agraria y por la lucha de los campesinos del Meta por tierra para trabajar». Sus palabras resonaron como un claro respaldo a una de las banderas centrales del Gobierno del Cambio y subrayaron su vocación de representar las demandas históricas de la región en el legislativo.

Mayuza, la candidata

El presidente de la UP, Ramiro Orjuela, señaló la importancia estratégica de esta unión y brindó su total apoyo a la candidatura a la Cámara de Representantes de Carmen Mayuza. Destacó que Mayuza es una militante histórica de la UP, una incansable luchadora social y una sobreviviente del genocidio contra su colectividad, cuya familia fue víctima de múltiples violencias. Su reaparición en la vida política representa la resiliencia de un movimiento que hoy resurge para llevar las banderas de cambio desde el Pacto Histórico.

A la reunión también asistieron importantes figuras como el dirigente de la Juventud Comunista, Kevin Zisa, quien analizó el momento político del país y enfatizó la necesidad de la unidad en torno al Pacto Histórico, definiéndolo como el nuevo instrumento político de la izquierda colombiana que responde a la más amplia convergencia de fuerzas que acompañan el gobierno del presidente Gustavo Petro. Además, en un acto de renovación generacional, se presentaron las candidaturas juveniles al consejo de Villavicencio.

La senadora Aida Avella, dirigente nacional de la UP, fue una de las principales oradoras. Durante su intervención, manifestó la crucial importancia de explicarle a la ciudadanía los esfuerzos del «Gobierno del Cambio» en materia de salud. Subrayó iniciativas como la llegada de equipos médicos a territorios históricamente abandonados por el Estado y la implementación de un sistema de salud preventivo que permita evitar enfermedades graves, políticas que, según recalcó, marcan una diferencia fundamental con gobiernos anteriores y buscan garantizar el derecho fundamental a la salud.

Artículo anterior
Artículo siguiente
RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Most Popular

Recent Comments

Tiberio Gutiérrez en El Proyecto MEGA
Fernando Acosta Riveros en Culpable o inocente, esa es la cuestión
Fernando Acosta Riveros en Reunión de urgencia del Grupo de La Haya
Fernando Acosta Riveros en Proteger a Petro, lo quieren matar
Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula