sábado, julio 19, 2025
InicioInternacionalEl lunes en Quito se impondrá el diálogo Colombia-Venezuela

El lunes en Quito se impondrá el diálogo Colombia-Venezuela

El cara a cara entre los mandatarios buscará soluciones para la crisis fronteriza que atraviesan ambos países desde cuando las autoridades venezolanas ordenaron el cierre de la frontera en aplicación de medidas contra el accionar del paramilitarismo y las mafias del contrabando y el combustible.

santos-y-madurorr

Hernán Durango

El encuentro entre los presidentes Santos y Maduro será en la ciudad de Quito, Ecuador el día lunes 21 de septiembre y tendrá como objetivo darle salida definitiva al conflicto en la frontera. La reunión fue confirmada este miércoles por el mandatario ecuatoriano Rafael Correa.

“Hemos logrado concretar con la Celac (…) y con Unasur el día lunes una reunión entre el presidente Juan Manuel Santos y el presidente Nicolás Maduro en Quito, la capital del Ecuador”, informó el presidente Rafael Correa.

El cara a cara entre los mandatarios Juan Manuel Santos, de Colombia, y Nicolás Maduro, de Venezuela, será a las 2 de la tarde en la capital del Ecuador y tiene como finalidad buscar soluciones para la crisis fronteriza que atraviesan ambos países desde el pasado 19 de agosto, momento desde el cual las autoridades venezolanas ordenaron el cierre de la frontera en aplicación de medidas contra el accionar del paramilitarismo y las mafias del contrabando y el combustible.

Diferentes fuerzas políticas y sociales de Colombia y Venezuela venían exigiendo a ambos gobiernos para agilizar esfuerzos que permitan encontrar salidas dialogadas y diplomáticas a las diferencias de dos países hermanos. La Celac y Unasur logran abrir ese camino por encima de las voces de los sectores enemigos de la integración y unidad de los países latinoamericanos.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Fernando Acosta Riveros en Reunión de urgencia del Grupo de La Haya
Fernando Acosta Riveros en Proteger a Petro, lo quieren matar
Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula