martes, julio 1, 2025
InicioPaísAgrariaEjército impide movilidad a campesinos en Hacarí (Norte de Santander)

Ejército impide movilidad a campesinos en Hacarí (Norte de Santander)

La comunidad dice sentirse presa y sin libertad en esa zona, y se mantiene un constante sentimiento de miedo frente al operar del Ejército Nacional. A esto se suman los constantes combates que el miércoles 25 se presentaron en cercanías al refugio humanitario de la vereda La Estación.

militares hacari

Asociación Campesina del Catatumbo

El jueves 26 de junio a las 10:00 am, un campesino que se dirigía al casco urbano de Hacarí en compañía de su esposa, su hijo y su nieta, fue interceptado por el Ejército Nacional a la salida de la vereda El Limoncito del mismo municipio.

La señora se disponía a recibir asistencia médica en el centro de salud del municipio debido a que sufrió una caída en días pasados, por lo que les tocó desplazarse de la vereda La Madera hasta el casco urbano, ya que no se cuenta con ninguna infraestructura hospitalaria. Esta situación fue puesta en conocimiento de los uniformados quienes les solicitaron los papeles del centro de salud para verificar su versión. A pesar de esto, los militares les manifestaron que tenían la orden de no dejar pasar a nadie por ahí, la cual la iban a hacer cumplir. Una vez dicho eso, los hicieron devolver a su vereda y que regresaran al día siguiente para ver si les daban paso.

Igualmente, campesinos advirtieron que el Ejército no los había dejado ir a regar sus cultivos que hay en cercanías a la vereda El Limoncito. Al reclamo de los campesinos, los militares amenazaron que las motos no pasarían y que si se acercaba alguna, iban a disparar. Para poder evadir el retén ilegal, los campesinos se vieron en la necesidad de cruzar un potrero e ir a parar a una carretera alterna. La duración total del viaje fue de más de cuatro horas por esa otra vía, a pesar de que en condiciones normales hubiese sido solo de dos horas.

La comunidad de estas veredas dice sentirse presa y sin libertad en esa zona, y se mantiene un constante sentimiento de miedo frente al operar del Ejército Nacional. A esto se suman los constantes combates que el miércoles 25 se presentaron en cercanías al refugio humanitario de la vereda La Estación.

La Asociación Campesina del Catatumbo expresa su preocupación por el deterioro del orden público en zona, alimentado por las constantes denuncias que en las últimas semanas se han dado a conocer por violación al principio de distinción; de la misma manera se exige al Ejército Nacional que respete el derecho fundamental a la libre locomoción, al derecho a la salud y aísle a los campesinos en función de sus objetivos militares. Se hace un llamado a su vez a los actores armados a que decreten inmediatamente un cese al fuego bilateral permanente en la zona del Catatumbo que sirva para replicarse como gesto de paz en las demás regiones del país.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula