sábado, mayo 24, 2025
InicioEdición impresaEcopetrol adeuda ganancias a trabajadores

Ecopetrol adeuda ganancias a trabajadores

En 1948, se constituyó un fondo para reclamar el 3% de las utilidades que en la creación de Ecopetrol el gobierno instituyó para que se le diera como participación a los trabajadores. En 1975 se dejó de pagar. La USO busca recuperar este derecho

Ilustración: Jorge Iglesias
Ilustración: Jorge Iglesias

La Unión Sindical Obrera (USO) adelanta una gran tarea para revivir Foncoeco, el reconocimiento de un derecho que generaría mayores ingresos a los trabajadores de Ecopetrol de acuerdo con las utilidades de la empresa.

En 1948, se constituyó ese fondo para reclamar el 3% de las utilidades que en la creación de Ecopetrol el gobierno instituyó para que se le diera como una participación a todos los trabajadores que producen utilidades por la empresa.

De acuerdo con Juan Ramón Ríos, pensionado dirigente de la USO y abogado defensor de los derechos de sindicalistas, quien está al frente de esta lucha jurídica, Ecopetrol repartió ese 3% del año 1962 hasta 1975. Allí, por una decisión arbitraria de su junta directiva, simplemente dejó de entregarse sin mayores argumentaciones.

Lo anterior motivó a que los trabajadores se organizaran. Después el derecho quedó plasmado en el artículo 142 de la convención colectiva. Con base en ello, se presentó una demanda ante el juzgado 23 civil de Bogotá, la cual se ganó. Luego llegó a la Corte Suprema de Justicia, que se pronunció diciendo que efectivamente Ecopetrol sí tenía la obligación de repartir esas utilidades.

Sin embargo, en la apelación que hizo la empresa, dos magistradas tomaron la decisión -sin siquiera reunirse- de que Ecopetrol le debía escasamente seis millones de pesos a los trabajadores. Como ellos entienden que las utilidades de Ecopetrol son muy superiores a esa cifra, retomaron el proceso con un nuevo grupo de abogados para demostrar que efectivamente hay un derecho; pidiendo, además, la nulidad del proceso anterior.

Juan Ramón Ríos puntualizó: “esperamos con este nuevo proceso que se haga justicia a todos los trabajadores y ex trabajadores de la empresa”.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula