sábado, abril 5, 2025
InicioPaísRegionalDiputado Ferney Tique rechaza represión a paro cívico en Arauca

Diputado Ferney Tique rechaza represión a paro cívico en Arauca

En la condición de diputado del Departamento de Arauca, expreso el más enérgico rechazo a los atropellos que viene cometiendo el ESMAD y la Policía Nacional contra los manifestantes que se encuentran en diferentes vías de acceso al complejo petrolero de Caricare, Caño Limón, Banadías y Oleoducto Bicentenario en el departamento de Arauca, como medida fallida para intentar contener el paro cívico convocado por un sector de las organizaciones sociales, en justo reclamo a las multinacionales petroleras y al Gobierno Nacional por el pago de la deuda social, ambiental y la ausencia de inversión en Arauca.

Diputado Ferney Tique
Diputado Ferney Tique

Son numerosos los manifestantes heridos y detenidos por el uso excesivo de fuerza por parte del ESMAD y la Policía Nacional al mando del general Yesid Vásquez Prada, comandante de la Región Quinta con sede en Bucaramanga. Es inconcebible que las fuerzas de seguridad del Estado, encargadas de velar por la vida, honra y bienes de los ciudadanos colombianos, estén al servicio de los intereses de las multinacionales petroleras, actitud antipatriota, dados los vejámenes que vienen cometiendo no sólo contra los manifestantes sino, incluso, contra civiles que nada tienen que ver con las movilizaciones como ocurrió el 14 de febrero en Caricare contra más de 10 habitantes de la región.

Exhortamos al Gobierno Nacional y a las multinacionales petroleras a que se despojen de la actitud intransigente y represiva; a que abran las puertas del diálogo y la concertación como vía para resolver el conflicto que se presenta; no hacerlo podría escalar la confrontación a niveles impredecibles, colocando en riesgo la vida y dignidad de miles de habitantes del departamento.

Continuamos convocando la solidaridad nacional e internacional de organizaciones defensoras de derechos humanos, hacemos un llamado urgente a las Naciones Unidas y demás instancias internacionales de orden humanitario, para que visiten el departamento de Arauca a efecto de verificar las denuncias de las comunidades. Al tiempo que llamamos a la Procuraduría Regional y Fiscalía General de la Nación, para que inicien las investigaciones tendientes a responsabilizar por acción u omisión los servidores públicos que se hallen involucrados en las denuncias y violaciones a los derechos humanos.

Dado en Arauca 14 de Febrero de 2013.

Ferney Tique Vargas
Diputado

Con Copia: Presidencia de la República, Ministerio del Interior, Ministerio de la Defensa Nacional, Comisiones Conjuntas de Paz y Derechos Humanos de Senado y Cámara, Procuraduría Regional y General de la Nación, Fiscalía General de la Nación, Naciones Unidas, compañías petroleras, gobernador del Departamento de Arauca, organizaciones sociales de Arauca, organizaciones defensoras de los derechos humanos nacionales e internacionales, Defensoría del Pueblo.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula