miércoles, enero 22, 2025
InicioLa militanciaHomenajeDestacados y destacadas del año 2024

Destacados y destacadas del año 2024

VOZ escogió a personalidades del Gobierno, procesos y organizaciones de las luchas populares, quienes construyen una sociedad democrática

Ministra del Trabajo Gloria Inés Ramírez

 Con firmeza ideológica y principios, dialogo y acuerdos, logró que el Congreso aprobara la reforma pensional, el mayor triunfo político del Ejecutivo. Logró la aprobación de la reforma laboral en la cámara, con enfoque de género dando especial atención a las mujeres trabajadoras, fortaleció las garantías en el teletrabajo, la protección de los medianos y pequeños transportadores, reconoció y reglamentó los empleos verdes y azules. De gran importancia fue la formalización y estabilidad laboral a través de la seguridad social. Trajo a Colombia la sede de la Conferencia Interamericana de ministros y ministras del Trabajo en donde fue elegida presidenta mundial de la misma.

Ministra de agricultura Martha Carvajalino

Con experiencia, conocimiento y un liderazgo de carácter, recuperó la Reforma Agraria como política de Estado. Una vez nombrada reconecto con el movimiento campesino y sectores agrarios y agropecuarios al proceso del reforma y cambio liderado por el gobierno del presidente Gustavo Petro, reconociéndoles como sujetos de interlocución y aliados sin temores ni prevenciones con la lucha campesina. Es clara y medible la reactivación económica del campo colombiano, desde los derechos del campesinado que muestran avances significativos en la Reforma Agraria y en la implementación del punto uno del Acuerdo de Paz de 2016.

Ministra del Medio Ambiente Susana Muhamad

Con profundo respeto por la biodiversidad y los ecosistemas, con carisma y alta capacidad de dialogo nacional e interlocución internacional, ha logrado posicionar a Colombia como referente mundial. Se pueden verificar y se ven avances significativos en la conservación de la naturaleza, la transición hacia energías renovables, y la reducción de la deforestación, pues bajo su dirección, el país ha reducido esta arista en un 36 % en 2023, con una política de dialogo comunitario y social. Está avanzando en una política integral de transición energética que prioriza el ecoturismo y el desarrollo de energías renovables. La ministra Muhamad también lideró la COP16 sobre Diversidad Biológica y Participó en la COP29 en Bakú, Azerbaiyán. En la primera semana de noviembre de 2024 fue destacada por el New York Time como una de las figuras más influyentes en la acción climática mundial en 2024.

Ministro de minas y energías Andrés Camacho

Con prudencia, seriedad y gran capacidad especializada y técnica, el ministro Camacho asumió, grandes y complejos retos en materia energética y minera en el país. Avanzan los planes técnicos, operativos y de inversión en Grandes proyectos y en el plan de Fuentes No Convencionales de Energía Renovable – Este plan tiene como objetivo llegar a 6 GW de capacidad instalada en FNCER, para el año 2026 en el país. Al inicio del Gobierno del Cambio, el país contaba con 166 MW en FNCER en operación comercial, esta línea base ha sido duplicada llegando a más de1,2 GW de FNCER en operación comercial, 10 veces más de lo que se teníamos al iniciar el gobierno. Se conformaron las Comunidades Energéticas, de las que se iniciaron con 17 en el 2023 y hoy llegan a más de 18.000 postulaciones, 1.000 priorizadas listas para construir por el gobierno del cambio y 30 inauguradas. Y comenzaron a abajar las tarifas en el servicio de energía en los hogares de la Costa Caribe, por mencionar solo unos de los retos de mayores impactos social, en perspectiva.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Most Popular

Recent Comments

Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula