martes, julio 15, 2025
InicioPaísAgrariaDesplazados de El Bagre (Antioquia) exigen garantías para retornar

Desplazados de El Bagre (Antioquia) exigen garantías para retornar

Pese a que la Defensoría, la Personería, el Instituto de Bienestar Familiar y la alcaldía municipal visitaron el refugio el fin de semana, no dieron ningún tipo de solución frente a las exigencias de retorno o reubicación para las 600 personas que se encuentran desplazadas.

Foto: El Mundo.
Foto: El Mundo.

Las 150 familias que debieron desplazarse por cuenta de los enfrentamientos entre paramilitares y guerrilla, en el corregimiento de Puerto Claver, municipio de El Bagre, Antioquia, aseguraron que no retornarán a su territorio debido a la falta respuesta por parte de las autoridades que este fin de semana hicieron presencia en la zona, pero no dieron ninguna solución concreta frente a la situación humanitaria y de inseguridad que viven los pobladores.

La comunidad ha señalado que aún no existen garantías para retornar, además, denuncian que pese a que la Defensoría, la Personería, el Instituto de Bienestar Familiar y la alcaldía municipal visitaron el refugio el fin de semana, no dieron ningún tipo de solución frente a las exigencias de retorno o reubicación para las 600 personas que se encuentran desplazadas, y que en este momento carecen de alimentos, colchonetas, agua y elementos de aseo.

“Las familias siguen atemorizadas porque no ven ningún tipo de seguridad en el corregimiento”, dice una de las personas que se encuentra en el refugio humanitario, y que fue desplazada de la vereda La Primavera, donde se desarrollaron los primeros combates.

Viviana Ramírez, periodista de Agencia Prensa Rural y quien hace parte de la comisión de derechos humanos que fue a verificar la situación en el Bagre, reportó a Contagio Radio que las personas temen hacer denuncias porque los han amenazado, además dos personas se encuentran desaparecidas y una casa fue totalmente saqueada, allí dejaron letreros con mensajes que dicen “muerte a milicianos, “muerte a colaboradores de la guerrilla”.

Para la comunidad no representa seguridad la presencia de las fuerzas militares, ya que no entienden cómo los paramilitares ingresaron al casco urbano si el Ejército se encontraba a la entrada del municipio, incluso, se rumora que se ha visto a agentes estatales dialogando con integrantes de grupos paramilitares.

Las familias del refugio también denuncian que los militares y policías ingresaron al refugio con armas en las manos y dispuestos a atacar, atemorizado a los más de 90 niños que se encuentran en la casa.

En los próximos días se tiene planeado conformar una comisión de verificación para conocer cómo se encuentran las familias de las veredas que decidieron permanecer en sus territorios pese a los combates.

Contagio Radio

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Fernando Acosta Riveros en Proteger a Petro, lo quieren matar
Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula