domingo, agosto 17, 2025
InicioEdición impresaDespedido del Hospital San José de Buga luego de accidentes laborales

Despedido del Hospital San José de Buga luego de accidentes laborales

En tres años de labores en esta institución médica sufrió cuatro accidentes de trabajo, actualmente no le responde

Hospital San José de Buga.
Hospital San José de Buga.

Juan Carlos Hurtado F.

Desde 2005 hasta 2008, Marlon Fari Frades, trabajó en la fundación hospital San José de Buga en servicios generales. Realizaba tareas de aseo, camillería, desempeñaba oficios como preparación de químicos, recoger las basuras y desechos tóxicos.

Pero según él, por no tener una dotación adecuada o reglamentaria sufrió cuatro accidentes. El primero ocurrió cuando se chuzó con una aguja contaminada; en el segundo estaba lavando cubículos de la UCI y le cayó un químico en un ojo; en el tercero se volvió a chuzar con una aguja infectada y en el cuarto se lesionó la columna jalando tarros de 120 kilos en la lavandería.

“Estuve en tratamientos, me hacían los exámenes pero fui despedido. Yo les salía caro porque tenía que ir desde Buga a Cali a las citas médicas, debían pagarme pasajes y viáticos, entonces me despidieron y nunca me pagaron prestaciones”, dice Marlon.

Aunque estaba contratado a través de una cooperativa de trabajo asociado que actualmente no existe, asegura que el hospital no le responde. Simplemente pide que le entreguen las historias clínicas de los accidentes para que Sura pueda atenderlo, pero el hospital las niega.

Asegura haber interpuesto todas las acciones legales existentes ante distintos estamentos estatales sin haber sido escuchado y que sus peticiones han sido burladas.

“Sin esas historias clínicas ni los reportes de accidentes laborales mi vida está en peligro y necesito iniciar tratamientos lo más pronto posible. Si no se hacen a tiempo estos tratamientos las secuelas van avanzar de manera acelerada y luego no podré controlarlas. Llevo cuatro años y seis meses rogándole a esta entidad que me solucionen estos problemas”, explica con desespero Marlon Fari Frades.

El trabajador comenta que actualmente le dan inexplicables mareos y dolores de cabeza, pero no se encuentra la causa ni el tratamiento adecuado por la negativa del hospital.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Fernando Acosta Riveros en Culpable o inocente, esa es la cuestión
Fernando Acosta Riveros en Reunión de urgencia del Grupo de La Haya
Fernando Acosta Riveros en Proteger a Petro, lo quieren matar
Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula