viernes, abril 4, 2025
InicioPaísAgrariaCumbre por la Paz en Sincelejo exige desmonte del paramilitarismo

Cumbre por la Paz en Sincelejo exige desmonte del paramilitarismo

Centenares de delegados de Bolívar, Córdoba y Sucre discuten los derechos sociales; propuesta de articulación campo, ciudad y movilización popular; cultivo de coca, marihuana y amapola; mujer y género; y sobre la reforma agraria integral y economía propia contra el modelo del despojo en el campo.

slejo.jpg-

Hernán Durango

Durante los días 15 y 16 de abril tiene lugar en el auditorio Pompeyo Molina de la Universidad de Sucre en la ciudad de Sincelejo la Cumbre Regional por la Paz. Como invitados especiales asisten representantes de autoridades regionales y locales, dirigentes de la organización indígena ONIC; Federación Agraria Fensuagro-CUT; Modep; Comosoc, Congreso de los Pueblos, Marcha Patriótica; Unión Patriótica; Partido Comunista; Organizaciones femeninas, juveniles, estudiantiles, culturales.

Centenares de delegados de los departamentos de Bolívar, Córdoba y Sucre discuten en mesas de trabajo materiales presentados por el comité organizador con temas de los derechos sociales; propuesta de articulación campo, ciudad y movilización popular; cultivo de coca, marihuana y amapola; mujer y género y sobre la reforma agraria integral y economía propia contra el modelo del despojo en el campo.

“El encuentro persigue construir una propuesta de agenda estratégica y política metodológica de trabajo para lograr aportar desde nuestras organizaciones a la construcción de una paz estable, sostenible y duradera en el país”, afirma Eberto Díaz Montes, presidente de la federación agraria Fensuagro, filiar de la Central obrera CUT.

Por su parte, Ingrid Vergara Chávez, defensora de derechos humanos y del comité organizador de la cumbre regional asegura que uno de los anhelos principales de los habitantes de la región Caribe en estos tres departamentos es la conquista de la paz con justicia social.

“En Sucre realizamos la cumbre de paz, porque la paz es el camino. Exigimos la desarticulación del paramilitarismo como expresión del terrorismo del Estado y latifundistas para imponer su modelo de dominación mediante el chantaje y la violencia” señala.

Los asistentes al evento ratifican el compromiso de impulsar con sus organizaciones acciones pedagógicas populares para la paz, para que la población conozca los avances del proceso de paz que cursa en La Habana, Cuba. También exigen que se acelere las conversaciones para un acuerdo con el ELN y se pacte una paz completa en Colombia.

Los organizadores de la cumbre regional indican además que de la cita en Sincelejo sale fortalecido el proceso de la Cumbre Agraria, étnica y popular y la unidad de los sectores sociales y políticos para una mayor capacidad en incidencia desde los territorios.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula