lunes, julio 7, 2025
InicioPaísAgrariaCuatro falsos positivos judiciales del Ejército en Puerto Rico (Meta)

Cuatro falsos positivos judiciales del Ejército en Puerto Rico (Meta)

La comunidad también denuncia que el Ejército está impidiendo la libre movilización de las personas en los centros poblados de La Esperanza y Barranco Colorado, sin justificación alguna.

Militares. Armas y soldados frente a helicóptero. Afp

Camilo Raigozo
Notimundo

La Fundación por la Defensa de los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario del Oriente y Centro de Colombia denunció que la Brigada Móvil Nº 4 del Ejército retuvo a cuatro campesinos en el municipio de Puerto Rico (Meta).

Según la denuncia, este 2 de julio en la vereda La Esperanza hacia las nueve de la mañana se presentaron ametrallamientos y bombardeos por parte de la Fuerza Pública.

Desde 10:30 am el Ejército hizo presencia en el caserío de La Esperanza, impidiendo el libre desplazamiento de los habitantes, situación que se le puso en conocimiento a la Defendería del Pueblo vía whatsapp.

Los agentes represores del régimen han detenido de forma arbitraria a las siguientes personas:

Edilma Pineda Morales, ama de casa, propietaria de una finca, en la vereda La Esperanza, que tiene un negocio de expendio de licores en Barranco Colorado.

José David Jaimes García, retenido el 2 de julio en Barranco Colorado, es líder comunitario, ex presidente de la junta de acción comunal de su vereda y es miembro del Comité de Educación de Barranco Colorado.

Es propietario de una finca en dicho municipio y su captura se realizó bajo el argumento de que su documento de identidad es falso. Jaimes García ha ejercido su derecho al voto con el mismo documento sin que haya tenido problemas.

Numael Hueso Fonseca, propietario de una nave acuática motor 40 y otra canoa, que cubre la ruta de Barranco Colorado al casco urbano de Puerto Rico. Su captura se produjo en la noche de este miércoles 2 de julio.

Luz Marina Gallo, ama de casa, representante de la organización de mujeres de la asociación campesina Agrocafre, de la vereda La Esperanza. Vive en el caserío y fue capturada este 3 de julio de 2014 cuando se dirigía a su finca.

La comunidad también denuncia que el Ejército está impidiendo la libre movilización de las personas en los centros poblados de La Esperanza y Barranco Colorado, sin justificación alguna.

La población se siente atemorizada ante los atropellos en contra de sus vecinos, ya que conocen de vista y trato a las víctimas y dan fe de su honorabilidad y trabajo dentro de la comunidad y la no vinculación con grupos subversivos.

Las comunidades temen que se sigan presentando los llamados falsos positivos judiciales, como ha ocurrido en los municipios de La Uribe, Mesetas, Vistahermosa, El Castillo y otros, donde han sido capturados y privados de la libertad, campesinos inocentes.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula