lunes, junio 23, 2025
InicioPaísAgrariaConcepto favorable para reserva campesina del Catatumbo

Concepto favorable para reserva campesina del Catatumbo

El 12 de febrero pasado se conoció que el Instituto Colombiano para el Desarrollo Rural (Incoder) emitió concepto jurídico favorable para la constitución de la Zona de Reserva Campesina del Catatumbo.

Foto: El Turbión via photopin cc
Foto: El Turbión via photopin cc

La Asociación Campesina del Catatumbo (Ascamcat) manifestó su “complacencia” y explicó que este es un paso más para que la zona de reserva campesina (ZRC) se constituya, antes de que finalmente el consejo directivo del Incoder la decrete oficialmente.

Ese organismo estatal es el encargado de validar la figura territorial de la ZRC a través de su consejo directivo, y después de que se den todos los pasos establecidos por la ley.

Entre los requisitos está la formulación de un plan de desarrollo sostenible y una audiencia pública con todos los sectores sociales y las instituciones de la región, pasos que ya han sido surtidos por Ascamcat.

Sin embargo, según la organización campesina, la figura “está presa de un veto ilegal por parte del Ministerio de Defensa, que siempre ha visto a la ZRC como un enemigo”.

El concepto jurídico favorable aproxima a la región al reconocimiento de la reserva campesina, en una iniciativa que pretende el acceso a la tierra y el desarrollo integral de una de las áreas más azotadas por la violencia y el abandono estatal de todo el país.

“Es un gran paso que hace unos meses habría parecido imposible, cosa que pone en valor la movilización y la determinación del campesinado y de sus líderes y voceros en la Mesa de Interlocución y Acuerdo del Catatumbo”, expresó la asociación campesina.

El año pasado, luego de un paro de 53 días, el campesinado del Catatumbo y las autoridades nacionales y regionales establecieron una mesa de interlocución para negociar las peticiones de las comunidades. Una de ellas es el establecimiento de la zona de reserva campesina.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula