miércoles, julio 2, 2025
InicioEdición impresaCon la lámpara de Diógenes: Arde la isla Salamanca

Con la lámpara de Diógenes: Arde la isla Salamanca

Señores candidatos a la presidencia, señores parlamentarios, diputados, concejales, alcaldes: el agua, los bosques, los peces, las aves, todo nuestro paisaje y ambiente ecológico también merece su atención. No más demagogia electoral: acciones que defiendan nuestros recursos naturales.

Isla salamanca

Rubén Darío Arroyo Osorio

Hemos denunciado de manera radical las acciones de exploración y explotación de los recursos naturales renovables y no renovables del suelo patrio por parte de las multinacionales que encuentran en sus gobiernos toda la complacencia y garantías, mientras sus fuerzas armadas reprimen a los compatriotas que alzan su voz defendiendo su hábitat, como ha ocurrido recientemente en Paz de Ariporo donde murieron miles de chigüiros, caimanes, aves, ganado vacuno y otras especies por la sequía y la contaminación de sus ríos, caños, aguas subterráneas y sus suelos, empeorando las condiciones de subsistencia de la población que habita la zona. Todo esto ante los oídos sordos y los ojos ciegos de la ministra del Medio Ambiente y todas las autoridades relacionadas con el tema.

En estas últimas semanas, en medio de la saturación de propaganda electoral, los afanes de la derecha por cercenar la posibilidad de una solución política negociada al conflicto social, político y armado que vivimos, y la amenaza de enturbiar las relaciones con los países vecinos, ardían de manera incontrolada cientos de hectáreas de bosque natural en el Parque Isla Salamanca, en la vía Barranquilla-Ciénaga, con el desastre ecológico que esto acarrea para esta reserva natural, para el hábitat de manglares, de peces, de aves y toda la fauna y la flora que oxigena y alimenta esta porción de la costa del mar Caribe colombiano.

Este incendio, que duró unos 15 días, afectó más de 14 hectáreas y no obstante que 80 bomberos hicieron todos sus esfuerzos para controlarlo no se evitó el desastre de la deforestación del manglar y otras especies del bosque tropical seco, que se eliminó para procesar carbón vegetal con hornos artesanales y de manera ilegal.

Si bien fueron incautados cientos de bultos de este carbón, solo fue detenida una persona, mientras que el año anterior detuvieron a más de 15 responsables de esta catástrofe que se repite cada año, según reconoció con impotencia Julia Miranda, directora nacional de Parques, quien reclama más apoyo en recursos económicos, infraestructura técnica, guardabosques que apoyen a los 14 que operan para custodiar 3.785 hectáreas cada uno, puesto que hasta ahora en Salamanca apenas se habla de construir cabañas y puestos de vigilancia para el efecto.

Señores candidatos a la presidencia, señores parlamentarios, diputados, concejales, alcaldes: el agua, los bosques, los peces, las aves, todo nuestro paisaje y ambiente ecológico también merece su atención. No más demagogia electoral: acciones que defiendan nuestros recursos naturales.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula