miércoles, julio 16, 2025
InicioInternacionalComienzan conversaciones sobre la paz en Ucrania

Comienzan conversaciones sobre la paz en Ucrania

Al Cierre

En la mañana de este martes 18 de febrero, pocas horas antes del cierre de la presente edición, comenzó en Riad, capital de Arabia Saudita, una reunión al más alto nivel, entre delegaciones diplomáticas de Estados Unidos y Rusia en torno al conflicto en Ucrania. Desde que iniciaron las hostilidades en territorio ucraniano, es la primera vez que voceros de las dos potencias se sientan en una mesa de negociaciones con ánimo conciliatorio, en la perspectiva de poner fin al conflicto en Ucrania.

La agenda tiene unas características, impensables hace apenas unas pocas semanas, en medio de la tensión por la permanencia de focos de conflicto en varios puntos del planeta. Lo primero es que la reunión se da sin la presencia física, ni de una representación del gobierno ucraniano, ni de ninguno de los países de la Unión Europea o de la OTAN, actores principalísimos en el conflicto.

Pero, además, en la mesa de negociaciones está el asunto de la normalización de las relaciones entre las dos más grandes potencias. En efecto, el Kremlin señaló que el encuentro está dedicado, en primer lugar, al restablecimiento de todo el conjunto de las relaciones ruso-estadounidenses.

Putin y Trump

También se centrará en la preparación de posibles negociaciones sobre la resolución del conflicto ucraniano y la organización de una reunión próxima entre los presidentes Vladimir Putin y Donald Trump. La semana pasada, el mandatario norteamericano declaró que se reunirá con Putin en Arabia Saudita en los próximos días.

De hecho, la reunión de este martes es producto de una conversación telefónica la semana pasada entre los jefes de Estado de Rusia y Estados Unidos. El fin de semana, también el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, y el secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, sostuvieron una conversación telefónica. Según la Cancillería rusa, las dos partes “acordaron mantener contactos regulares, incluida la preparación de una cumbre a alto nivel” entre ambos países.

Previamente, el pasado miércoles, Putin y Trump mantuvieron su primera conversación telefónica desde el regreso del líder republicano a la Casa Blanca. El diálogo se centró en iniciar los trabajos para acordar posibles soluciones al conflicto ucraniano.

Los países de la comunidad europea se declararon ‘perplejos’ ante los resultados, no solo de la reunión de esta semana, sino de los acercamientos entre Moscú y Washington. El vicepresidente norteamericano, reaccionando a esta postura, declaró que nada tienen que hacer los europeos en la mesa de negociaciones mientras mantengan una política belicista de querer mandar más tropas a Ucrania. Lo mismo aplica para Zelenski, que no renuncia a la utópica idea de derrotar a Rusia en el campo de batalla.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Most Popular

Recent Comments

Fernando Acosta Riveros en Proteger a Petro, lo quieren matar
Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula