domingo, agosto 24, 2025
InicioInternacionalComienza en Argentina un nuevo juicio a ex militares por crímenes en...

Comienza en Argentina un nuevo juicio a ex militares por crímenes en dictadura

Un tribunal argentino comenzó hoy un nuevo juicio por crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura militar (1976-1983), el octavo celebrado en la norteña provincia de Tucumán, informaron fuentes judiciales.

El Tribunal Oral Federal de Tucumán estará integrado por los jueces Carlos Jiménez Montilla, Gabriel Casas y Juan Carlos Reynaga (subrogante).
El Tribunal Oral Federal de Tucumán estará integrado por los jueces Carlos Jiménez Montilla, Gabriel Casas y Juan Carlos Reynaga (subrogante).

Un tribunal argentino comenzó hoy un nuevo juicio por crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura militar (1976-1983), el octavo celebrado en la norteña provincia de Tucumán, informaron fuentes judiciales.

El Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Tucumán juzga a los ex militares Jorge Eduardo Gorleri, Héctor Hugo Lorenzo Chilo, Jorge González Navarro, Alberto Carlos Lucena, Ariel Rolando Valdiviezo y Camilo Ángel Colotti por el presunto homicidio del militante político Osvaldo de Benedetti.

Los jueces dejaron fuera de la causa al ex general Luciano Benjamín Menéndez, que suma ya siete cadenas perpetuas por decenas de casos de secuestros, torturas y asesinatos, dado que actualmente está siendo juzgado en otros dos procesos por delitos cometidos durante la dictadura.

En la primera jornada, el tribunal, integrado por los jueces Gabriel Casas, Carlos Jiménez Montilla y Juan Carlos Reynaga, leyó las imputaciones que pesan sobre los acusados.

Según las tesis de la acusación, De Benedetti fue detenido por asociación ilícita y trasladado a la Unidad Penitenciaria de Villa Urquiza, en la capital tucumana, donde fue dado por muerto tras un supuesto enfrentamiento con las fuerzas que custodiaban la prisión, lo que en realidad encubriría una ejecución extrajudicial.

En las sesiones participarán 39 testigos, entre ellos uno llegado desde España para declarar, además de varios testimonios de fallecidos.

Unas 30 mil personas desaparecieron en Argentina durante el último régimen militar, según organizaciones humanitarias.

Efe

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Fernando Acosta Riveros en Culpable o inocente, esa es la cuestión
Fernando Acosta Riveros en Reunión de urgencia del Grupo de La Haya
Fernando Acosta Riveros en Proteger a Petro, lo quieren matar
Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula