Tras cuarenta días de cierra, está en la mira un proyecto que proporciona la financiación de la Administración federal hasta el 30 de enero, e incluye una disposición de la readmisión de los empleados federales despedidos durante el cierre
Redacción VOZ
Fueron cuarenta días de cierre parcial del gobierno federal en Estados Unidos, el más largo de la historia del país, puesto que, los demócratas y republicanos no lograron acordar un proyecto de ley de gastos que garantizara los servicios gubernamentales.
Esto también demuestra la polarización política en Washington y la incapacidad de resolver problemas presupuestarios.
Así pues, bajo unas tensas discusiones, se puso fin al cierre gubernamental, ya que, un grupo de senadores demócratas se separó del partido y alcanzaron un acuerdo con los republicanos. Estas acciones demostraron la debilidad de la unidad de los demócratas.
Richard Durbin, el segundo demócrata al mando, declaró que era necesario el apoyo al acuerdo, porque eran los estadounidenses quienes sufrían las consecuencias de un cierre de gobierno “este proyecto de ley no es perfecto, pero da pasos importantes para reducir el daño de su cierre”.
Los puntos del acuerdo
El proyecto proporciona la financiación de la Administración federal hasta el 30 de enero, e incluye una disposición de la readmisión de los empleados federales despedidos durante el cierre, financia el programa de cupones de alimentos hasta finales de 2026.
Asimismo, teniendo en cuenta el compromiso de que habrá una votación aislada en el Capitolio, sigue siendo altamente improbable que salga adelante el proyecto, esto llevaría a una profundización del cierre de Gobierno, el cual tiene a los estadounidenses sufriendo las consecuencias.
Por otro lado, Trump ha propuesto que el dinero del Obamacare se de directamente a los ciudadanos y saltarse a las aseguradoras, ante esto, la oposición respondió negando esta propuesta, “Que no quepa duda, el pueblo estadounidense sabe quién está causando este trauma en el sistema de salud: Donald Trump y el Partido Republicano, recordarán su intransigencia [republicana] cada vez que tengan que pagar una suma exorbitante por sus seguros médicos”, señaló Chuck Schumer.
Ahora bien, el proyecto volverá a la Cámara de Representantes para su validación y la posterior firma de Trump, sin embargo, la promesa de las votaciones no garantiza que se apruebe, es más, los demócratas han señalado que no votarían a favor de un proyecto de ley que carezca el cuidado a la salud.






