lunes, agosto 4, 2025
InicioEdición impresaColumna libre: Abundan las condiciones

Columna libre: Abundan las condiciones

Rodrigo López Oviedo

Desde cuando se conocieron las intenciones de la transnacional minera AngloGold Ashanti de horadar las entrañas de Cajamarca, en plena zona de reserva forestal, para enriquecerse con nuestro oro y a cambio dejarnos trastocada la vocación agropecuaria de nuestros campesinos, convertidas en corrientes de veneno las fuentes hídricas, los suelos buenos para nada y vueltas espuma las expectativas de vida en una región que ha sido despensa agrícola nacional, desde ese entonces comenzaron a pronunciarse adversamente los más importantes ambientalistas de la región a la exploración y explotación del yacimiento aurífero La Colosa.

ibague-march1

No es para menos. Las experiencias conocidas de otros muchos lugares donde han estado AngloGold y otras transnacionales mineras dan para poner el ojo avizor en lo que puede sobrevenirles a los municipios del Tolima que dependen del agua que prodiga la zona de ubicación de tal proyecto minero. El de La Colosa no es un proyecto único. El 70 por ciento del territorio tolimense ya se encuentra concesionado para desarrollar muchos otros proyectos mineros, la mayoría de los cuales están bajo la batuta de AngloGold Ashanti.

El problema mayor pareciera ser, entonces, esta transnacional minera, pero no hay tal: detrás de ella está la política minero energética de Santos, la apertura económica, las normas imperiales del TLC y, en general, las políticas neoliberales impuestas para mejorar la confianza inversionista, elevar la tasa de ganancia del gran capital y palear la aguda crisis en que se debate el capitalismo mundial.

Por eso debemos repetir que la lucha contra AngloGold Ashanti será una lucha incompleta si no avanzamos hacia su transformación en una lucha por la soberanía nacional y por transformaciones sociales radicales, que solo serán posibles en un ambiente de paz y democracia plenas; es decir, si no vemos el trasfondo político que esa lucha incuba, y actuamos de conformidad.

El Concejo de Ibagué solicitó al ministerio de Minas la suspensión de las actividades de AngloGold por múltiples violaciones a las disposiciones comerciales, tributarias, contables y societarias, además de acaparamiento de tierras y recursos hídricos. Las razones de tal petición, sumadas a las antes mencionadas y a muchas otras que ya han sido denunciadas por líderes de la región, acentúan la conveniencia y necesidad de buscar otras formas de convencer al gobierno central de que debe dejar de seguirle echando carbón a su locomotora minero energética. Entre tales formas está el paro cívico, para el cual las condiciones están en hervor. Las maravillosas demostraciones dadas a través de las marchas Carnaval y los combativos paros de Piedras y Doima evidencian que ya hay una ciudadanía madura para dar tal paso.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Fernando Acosta Riveros en Culpable o inocente, esa es la cuestión
Fernando Acosta Riveros en Reunión de urgencia del Grupo de La Haya
Fernando Acosta Riveros en Proteger a Petro, lo quieren matar
Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula