miércoles, mayo 7, 2025
InicioEdición impresaClavos calientes

Clavos calientes

Maduro en Cartagena

El arribo y traslado de los presidentes Juan Manuel Santos y Nicolás Maduro desde el aeropuerto de la capital de Bolívar hasta el Hotel Cartagena Hilton, el pasado viernes 1 de agosto, fue escenario de manifestaciones encontradas. Por un lado un grupito de escuálidos, liderados por Ricardo Vélez Pareja y Gabriel Arango Bacci del partido uribista Centro Democrático, colocaron cartelitos mortuorios para protestar contra el presidente Maduro y la revolución bolivariana, en la Plaza de la Paz, en la boca del puente, mientras que cerca, en la entrada a Bocagrande por la Avenida Santander, el Partido Comunista, dirigentes sindicales de la USO, estudiantes, trabajadores y público en general se expresaron con grandes pancartas de bienvenida.

Al paso de la caravana presidencial por el lugar se notó la presencia de los manifestantes que aplaudían y coreaban consignas de solidaridad con el hermano y vecino país, mientras que los organismos de inteligencia fotografiaban a los manifestantes.

chavistas_maduro

Abucheo en Cali

Las víctimas del Estado en el Foro Nacional de Cali abuchearon al Defensor del Pueblo, Luis Armando Otálora, y al delegado del Procurador General de la Nación, porque de hecho establecieron víctimas de primera y segunda categoría al desconocer al Estado como victimario y a las miles de personas que han sido blanco de la violación de los derechos humanos y de las infracciones al Derecho Internacional Humanitario por parte de agentes del Estado, en particular integrantes de la Fuerza Pública.

Para Otálora las víctimas son de las FARC-EP, mientras que la Procuraduría General de la Nación abogó por las presencia en la mesa de militares y policías “víctimas de las guerrillas”. Semejante planteamiento, dizque a nombre de la “sociedad civil”, fue rechazado por los voceros de las ONG de derechos humanos.

Los puntos sobre las íes

Alejo Vargas, director del Centro de Pensamiento y Seguimiento al Diálogo de Paz de la Universidad Nacional, y Fabrizio Hochschild, Coordinador Residente y Humanitario de la ONU, en rueda de prensa, celebrada en Cali el pasado domingo 3 de agosto, después de la apertura del Foro Nacional de Víctimas, le pusieron los puntos sobre las íes a la Procuraduría General de la Nación, cuyo vocero de forma alevosa reclamó información sobre cómo se van a integrar las delegaciones de las víctimas a Cuba porque “temen que la metodología es excluyente”.

Vargas y Hochschild explicaron que la metodología la harán conforme a como fue decidida en La Habana por las dos partes, esto es, el Gobierno Nacional y las FARC. Nadie más debe intervenir en ello, para evitar interferencias indebidas y saboteo a los diálogos de paz.

Un patán abogado

La revista Semana que está en circulación censura la actitud del abogado Jaime Restrepo, miembro del Partido Centro Democrático y dizque representante de las víctimas de las FARC, quien insultó al senador Iván Cepeda con términos injuriosos y lo desafió a un duelo con armas. Semana dice: “¡nació en el siglo equivocado”. Aquí agregamos: Mostró su verdadera catadura fascista y “lumpenesca”. Descompuesto como la mayoría de los dirigentes del llamado Centro Democrático.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula