sábado, mayo 10, 2025
InicioEdición impresaClavos calientes

Clavos calientes

El veto a Piedad

Llamó la atención el tajante veto a la presencia de Piedad Córdoba en la misión humanitaria que recibirá de manos de las FARC-EP al militar estadounidense Kevin Scoot Sutay, capturado en las selvas del Guaviare, cerca de El Retorno, lugar donde fueron entregados en el pasado varios de los liberados con participación de Piedad Córdoba. Todo indica que la decisión presidencial obedeció a demanda de la cúpula militar y de la Embajada de EEUU en Bogotá. Es muy ingenua la explicación de que este marine, para más señas, estaba de turismo en una zona de densa presencia guerrillera.

JUAN-MANUEL-SANTOS

Rechiflas

El presidente Juan Manuel Santos y el procurador Alejandro Ordóñez recibieron rechiflas del público en distintos escenarios. El primero de ellos provocó la rechifla del público presente en la inauguración de los Juegos Mundiales en la ciudad de Cali, cuando anunciaron su nombre para excusar su ausencia debido a situaciones de salud. A Ordóñez lo rechiflaron los estudiantes en la Universidad Libre en medio del debate con el fiscal Eduardo Montealegre en el cual este le dio sopa y seco. Ordóñez hizo gala de cinismo para defender sus tesis anacrónicas y ultraderechistas. Los estudiantes no comen cuento.

Computador mágico

Rodrigo Granda o Ricardo Téllez, integrante de la delegación de las FARC-EP, rectificó en carta aclaratoria al columnista de Semana, Daniel Coronell, quien, apoyado en correos electrónicos del computador de Raúl Reyes, dudosos porque no sirvieron como pruebas para juzgar a ninguna persona, escribió que en algunos de los hallazgos de la inteligencia militar el mencionado jefe guerrillero había mencionado como corrupto a Nicolás Maduro, entonces diputado y ahora presidente de la República Bolivariana de Venezuela.

Coronel difundió la especie aunque reconoció que no estaba confirmada(?). Granda le asegura que nunca fue autor de semejante infundio. Es lamentable que periodistas sigan creyendo en las versiones que aparecen en esos computadores mágicos, manipulados por los organismos de seguridad colombianos.

Congreso Internacional de Paz

Durante los días 4, 5 y 6 de septiembre del presente año, en Caracas, se realizará el Congreso Internacional por la Paz de Colombia, convocado por numerosas personalidades internacionales, entre ellas varios Premios Nobel de Paz, académicos e intelectuales de América Latina y de otros continentes. En el Reino Unido han suscrito la convocatoria, además de Justicia por Colombia, cerca de un centenar de lores, diputados y dirigentes sindicales. El Congreso demostrará el amplio respaldo que a nivel planetario tiene la paz de Colombia.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula