lunes, julio 28, 2025
InicioPaísDerechos humanosCinco meses del ataque a la población civil del Catatumbo

Cinco meses del ataque a la población civil del Catatumbo

Organizaciones de derechos humanos exigen garantías humanitarias para el retorno de los desplazados

Redacción DD.HH

El 15 de junio se cumplieron cinco meses desde el ataque del Ejército de Liberación Nacional, ELN, que afectó a la población civil y firmantes de paz, el cual desató una emergencia humanitaria de enormes proporciones.

La Comisión Nacional de Derechos Humanos de la USO mencionó en comunicado: “el Catatumbo ha sido convertido por las estructuras armadas en un campo de concentración; a los 65 mil desplazados y los 170 asesinatos, se vienen a sumar cerca de 25 mil personas confinadas y 170 firmantes de paz, que permanecen en el territorio en condiciones de terror, sin poder manifestarse, sometidas al bloqueo de alimentos y medicinas.”

Por tal razón, la USO una esfuerzos con organizaciones humanitarias y la iglesia del Catatumbo y la Defensoría del Pueblo, para exigir a las estructuras armadas que haya un cese de hostilidades contra los firmantes, líderes sociales y la población civil; asimismo, que se facilite el retorno de los desplazados con garantías humanitarias, y se demuestre un compromiso con la paz.

“La tercera Asamblea Nacional por la Paz reafirmó que la salida al largo periodo de violencia no puede ser más guerra, sino la persistencia del dialogo y los acuerdos de paz. Saludamos el ascenso de la lucha social en el país, que debilita a los personeros de la guerra y llamamos a la población a asumir un protagonismo propio para hacer avanzar las transformaciones sociales y la paz desde las regiones.” finaliza la USO en su comunicado.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Most Popular

Recent Comments

Fernando Acosta Riveros en Reunión de urgencia del Grupo de La Haya
Fernando Acosta Riveros en Proteger a Petro, lo quieren matar
Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula