domingo, julio 6, 2025
InicioEdición impresaCifras versus realidad

Cifras versus realidad

“Avances laborales presentados por Mintrabajo no reflejan la realidad”: CUT

Mototaxistas, trabajadores informales.
Mototaxistas, trabajadores informales.

Redacción laboral

La Central Unitaria de Trabajadores de Colombia (CUT) aseguró que los avances en derechos y garantías manifestados por el ministro de Trabajo en la gira que inició por los países europeos no reflejan la realidad laboral del país.

La violencia, las amenazas, el acoso y otras prácticas contra los sindicalistas continúan afectando el ejercicio del derecho a la libertad de asociación y la negociación colectiva. Muestra de ello son los 28 sindicalistas asesinados entre los años 2013 y 2014, el continuo uso de contratos temporales, agencias de servicios, cooperativas de trabajo asociado (CTA) y otras formas de subcontratación para limitar los derechos de los trabajadores, protegerse ante las demandas y reducir costos.

En Colombia las relaciones laborales informales constituyen el 68% de la población económicamente activa. Para 2012 existían 2.890 CTA, que agrupan más de 386 mil “asociadas”, más de 160 mil sociedades por acción simplificada creadas desde 2008, casi 600 mil trabajadores vinculados a empresas de servicios temporales y más de 803 contratos sindicales firmados entre julio 2012 y junio de 2013 que agrupan a más de 200 mil trabajadores.

Fabio Arias, secretario general de la CUT, aseguró “hay más de 1´185.000 trabajadores laborando en condiciones de alta inestabilidad y precariedad y como respuesta el Ministerio del Trabajo se felicita por acordar que empresas burladoras de las leyes laborales contratan 12 mil trabajadores para evitar el pago de sanciones”.

Otro factor que resulta preocupante es la cobertura de estos acuerdos de formalización en la población trabajadora tercerizada, con la falta de concertación con los trabajadores y las organizaciones sindicales durante los procesos de arreglo. “Los acuerdos se han hecho entre funcionarios del Ministerio con empleadores, sin participación alguna de los trabajadores e incluso a la sombra de ellos”, aseguró el líder sindical.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula