sábado, abril 5, 2025
InicioPaísBogotáCasa Refugio LGBTI

Casa Refugio LGBTI

La Secretaria Distrital de Gobierno avanza en políticas de inclusión con un innovador proyecto que atenderá y asesorará a población LGBTI víctima de violencia

Una sociedad desarrollada garantiza la igualdad y la protección de todos sus ciudadanos. Foto Archivo.
Una sociedad desarrollada garantiza la igualdad y la protección de todos sus ciudadanos. Foto Archivo.

Redacción Bogotá

La Dirección de Derechos Humanos y Apoyo a la Justicia de la Secretaría Distrital de Gobierno, a través de un modelo pionero en América Latina, puso en marcha la Casa Refugio LGBTI como un modelo alternativo que busca, a partir de diferentes herramientas, garantizar que las personas logren superar los eventos traumáticos y crear contextos favorables frente a las violencias ejercidas sobre sus cuerpos e identidad.

Es la primera vez en que en la historia del país una ciudad crea e implementa la Casa Refugio LGBTI, mecanismo de protección a personas que han sido víctimas de violencia homofóbica y cuya vida e integridad se encuentran en riesgo.

Esta innovadora iniciativa surge como una necesidad ante la evidente situación de violencia que sufren las personas del sector LGBTI en Bogotá y pretende, en línea con el Plan de Desarrollo Distrital, ser una herramienta que ayude a reducir los niveles de discriminación por orientación sexual e identidad de género.

Según la administración distrital, la Casa Refugio tendrá capacidad para prestar atención de manera simultánea a 20 personas LGBTI víctimas de violencia, quienes recibirán, mediante un modelo integral de atención, servicios de psicología, pedagogía, salud y trabajo social. La instalación cuenta además con un equipo de profesionales especializados en atención a población LGBTI con experiencia en este tipo de estrategias.

Los casos que se atiendan en la Casa Refugio serán canalizados a través de las Comisarías de Familia, Fiscalía General de la Nación y el equipo jurídico de la Secretaría de Gobierno, instancias a las cuales pueden acudir las personas LGBTI que han sido víctimas de violencia que atentan contra su vida e integridad personal.

Para la administración distrital, la garantía y la protección de los derechos de los diferentes sectores de la población es un objetivo fundamental para combatir la arraigada segregación que aún persiste en la sociedad.

La creación y la implementación de la Casa Refugio es otro paso más para crear escenarios de justicia, tolerancia y respeto en Bogotá y el resto del país.

Según el informe Impunidad sin fin publicado por Colombia Diversa, las cinco regiones con mayor cantidad de homicidios de población LGBTI son Antioquia, Valle del Cauca, Bogotá, Risaralda y Norte de Santander.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula