Un ministerio a la deriva
El domingo 30 de marzo, apareció en El Espectador una entrevista con la ministra del Medio Ambiente, en la cual se opina sobre el por qué hay daños ambientales graves en nuestro país. Ella es una comerciante más en este alienador mundo mercantil y utilitarista, que no respeta a los demás seres, ya sean vivos o inertes, y que, eso es obvio, son mirados como mercancías, como objetos de la asesina cosmovisión del homo economicus, que considera al mundo como un gigantesco mercado, en donde comprar y vender es lo más sublime para conseguir más y más dinero.
Para esta ministra no hay que preocuparse. Nadie es culpable de los daños ambientales en el Casanare y otras regiones del país, porque según ella y otros tramadores, el cambio climático es el culpable de la actual crisis ambiental, ignorando por completo que el calentamiento global también es otra dañina alteración creada por el homo brutalis. Todo lo minimiza. Víctor Julio Sánchez Mora (vía Internet).

Chapinero sin baños públicos
Desde hace más de dos años la principal zona comercial del barrio Chapinero continúa sin el servicio de baños públicos. A pesar de existir la construcción especial para este servicio, la administración distrital, por parte del alcalde mayor o el alcalde de este importante sector capitalino, no ha hecho absolutamente nada para solucionar este problema.
La falta de baños públicos, a la altura de la carrera 13 con la calle 58, es un lamentable hecho que afecta a miles de personas que tienen que transitar por esta zona bogotana debido a los compromisos laborales, como comerciantes, simples visitantes o turistas. El mandato de la Bogotá Humana lo queremos ver en asuntos tan sencillos como la reapertura de los baños públicos para el popular barrio Chapinero. Jorge Giraldo Acevedo (vía Internet).
Flores para un ocaso
El pasado 8 de abril presentamos un pequeño libro de poemas titulado Flores para un ocaso, editado por la Liga Latinoamericana de Artistas (Bogotá, 2013). La portada del libro y los dibujos interiores fueron realizados por el antropólogo y artista plástico colombiano Alonso Jiménez; el prólogo fue escrito por el poeta, editor y gestor cultural colombiano Omar Ortiz Forero y la imagen de ex-libris fue realizada por el artista argentino Mauricio Schvarzman. En el marco de la presentación, tuvimos una muestra musical y recital del poeta y cantautor argentino J Pablo Alam, un recital de poesía con los autores Javier Moyano, Héctor Hernán Hurtado y Luis Ortiz Guzmán “El Viejo Bucanero” y un cierre musical con el dúo Dela Vitt.
También hubo una lectura a micrófono abierto donde tuvimos el gusto de escuchar a los amigos del colectivo Terroartistas y a Luisa Fernanda Trujillo Amaya, entre otros poetas. También tuvimos el privilegio de contar con la asistencia de los grandes amigos Hernán Vergascarreño y Eugenia Sáncheznieto. De antemano, muchas, muchas gracias por la amable atención. Espero que alguno de estos versos les pueda decir algo. Cordialmente. Omar Garzón (vía Internet).
El futuro de Colombia
Amigas y amigos: aprovecho esta tarde algo fresca en el pequeño y caluroso pueblo que, desde mi venida de los Llanos Orientales (departamento del Meta – Villavicencio) me acogió y en el que crecieron mis dos hijos menores, para enviarles dos documentos y una fotografía que nos llena de ánimo porque dentro de algunos meses la presidenta de Colombia Clara López y la vicepresidenta Aída Avella estarán reunidas con Michelle y Cristina analizando, al lado de los demás mandatarios latinoamericanos, el presente y futuro de nuestros países y pueblos. Un abrazo fraterno, Ernesto Aristizábal Reyes (vía Internet).