lunes, agosto 4, 2025

Cartas

Las protestas del Catatumbo

Santos y sus chafarotes dicen que el paro está infiltrado por la guerrilla. Supongamos que sí, entonces tenemos una guerrilla inmersa en el movimiento social, más razones para darle estatus político. Cuando no hay voluntad de diálogo siempre sacan la excusa de la infiltración guerrillera. El gobierno dice que negocia pero con interlocutores válidos, o sea que los líderes que están dando la cara no lo son. El ejército y el Esmad se comportan como tropas de ocupación, siempre han considerado al campesino como su enemigo, es la doctrina del Pentágono del enemigo interno, no nos extrañemos entonces que la guerrilla tenga tantos años de existencia y no haya podido ser derrotada.

Si el puente de El Tarra quedara cerca a Bogotá hace rato lo hubieron reconstruido. Le pido a las direcciones municipales del Polo y a la dirección departamental que dejen la indiferencia y se pongan del lado del pueblo. Detrás de las marchas campesinas está la pobreza y el olvido del Estado. Orlando Carrascal (vía internet).

campesinos_del_catatumbo

Con los campesinos

Indiscutiblemente que la muerte de estos marginados campesinos del Catatumbo sin rostro no es ajena al mandato de guerra manejado desde los estados de la Presidencia de Colombia, quien no acepta los justos reclamos sociales del pueblo, los cuales son viejas deudas que la elite jamás ha intentado resolver. Por ello, sin miramiento le da tratamiento de terrorismo y de infiltración guerrillera.

Es perentorio, que las organizaciones sociales, sindicales, campesinas y políticas, rechacemos estos viles asesinatos contra el movimiento campesino del Catatumbo, además exijamos respecto a las justas protestas sociales que hacen parte de la auténtica democracia de un pueblo. La solidaridad con las luchas campesinas del Catatumbo es la solidaridad de todos aquellos y aquellas que entienden que solo la calle podrá detener la barbarie que la burguesía colombiana comete contra los justos derechos de los pueblos. Johnny Puente Doria (vía internet).

Solidaridad y apoyos

Solidarizándome con quienes están complacidos con la postulación del camarada Carlos Lozano para el senado. Sí señores, no hay persona más digna a dicho cargo, donde cada palabra salida de sus labios será látigo a los cínicos, que bien sabemos quiénes son, y por ello hay que pensar entonces en la seguridad personal de dicho camarada destinándole unos tres centinelas de los más buenos no para que anden hombro a hombro sino para ver quien cae de pronto sobre él.

De la misma forma me solidarizo con quienes están de acuerdo con la formación de una Asamblea Nacional Constituyente… no politiquera tradicionalista; único recurso para romper el caos en que han tenido a Colombia desde hace ya dos siglos; varias veces lo he propuesto mediante estas misivas. Hoy lo exige muy a tiempo la insurgencia para hacer efectivas las conversaciones de La Habana sobre lo cual seremos firmes aunque el presidente Santos diga que esto está fuera de lugar para sacarle tarjeta roja, pero ante la meta que él quiere coronar no es roja, la tarjeta es más bien negra. Fraternalmente. Julio Esteban Ochoa Pinilla (vía internet).

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Fernando Acosta Riveros en Culpable o inocente, esa es la cuestión
Fernando Acosta Riveros en Reunión de urgencia del Grupo de La Haya
Fernando Acosta Riveros en Proteger a Petro, lo quieren matar
Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula