miércoles, junio 26, 2024

Cartas

Las mentiras del uribismo

La ultraderecha y los medios de comunicación a su servicio, el Centro Democrático, convierten en verdad las mentiras repetidas mil veces. Esto funciona en la religión y en la política de los partidos tradicionales, pero más en la ultraderecha, como en Colombia, cuando se le repite a la población que quienes piensen diferente al neoliberalismo es comunista y que en el “castrochavismo” no tienen que comer, etc. Ese es el método que utiliza el Centro Democrático para crear miedo, así pretenden aparecer como los salvadores para que el pueblo perdone el daño que Álvaro Uribe Vélez ocasionó a los más pobres de Colombia.

El pueblo debe tener en cuenta que Iván Zuluaga fue ministro de Hacienda en el gobierno de Uribe e hizo parte de la junta directiva de Ecopetrol cuando el sobrecosto de Reficar en las instalaciones de Cartagena y se perdieron $450 millones de dólares. Las investigaciones, según parece, siguen en el congelador. Bonifacio Medina (vía Internet).

Responsables de la guerra

Me permito dirigirme a la dirección general de la Unión Patriótica, del Partido Comunista Colombiano y de la Marcha Patriótica, para comentar que por el medio de comunicación RCN habló el comandante del Ejército sobre la muerte de dos guerrilleros, según dijo, en combate. Como quien dice: el cese de fuegos y la tregua se rompieron. Anunció el general que los militares seguirán persiguiendo a la guerrilla por orden del Ministerio de Defensa. La sangre derramada es responsabilidad de los que no quieren la paz, señores Uribe Vélez y Pastrana, la señora Martha Lucía Ramírez, Óscar Iván Zuluaga y Alejandro Ordóñez, responsables de la violencia y de la guerra contra los colombianos. Francisco Tovar (vía Internet).

Reforma tributaria

Por favor me pueden explicar ¿qué tiene que ver una reforma tributaria en favor de los ricos y en detrimento de los pobres con la paz estable y duradera? Siempre se ha dicho que la paz es con justicia social pero parece olvidarse cuando se le rinden tantas loas a la “política de paz de Santos” sin tener en cuenta que la cascada alcabalera es una guerra declarada contra el pueblo colombiano.

No quiero la guerra, defiendo la paz, es más, voté por el sí en el plebiscito, pero no puedo guardar silencio ante el doble discurso de Santos. No es coherente paz con impuestos, paz para favorecer solo a los poderosos que llenan sus bolsillos con el trabajo del pueblo. Con la plusvalía, como lo explicó en su tiempo Carlos Marx. No lo olvidemos. Seguimos en deuda con la revolución. Gustavo López (vía Internet).

Candidaturas de la izquierda

Jorge Robledo, buen senador, presentó su precandidatura del Polo Democrático Alternativo. Pero como la presenta parece ya definitiva, como una candidatura que acepta adhesiones, sin discusión ni debates democráticos. Dice que es unitaria pero al mismo tiempo deja sentado que no acepta a las FARC, a Petro ni a Piedad Córdoba. Tampoco a Clara López, ex candidata presidencial del PDA. Es decir, es una candidatura con vetos anticipados. Comienza bien el experimentado y hábil parlamentario. No presenta aún su programa ni su propuesta unitaria si en realidad es incluyente y de izquierda.

No se puede perder esta oportunidad para lograr la convergencia de la izquierda en un solo proyecto democrático, que lleve a la práctica los acuerdos de La Habana y un programa popular de cambios sociales. Robledo debe reflexionar. Pedro Ramírez (vía internet).

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula