viernes, agosto 1, 2025
InicioPaísAgrariaCampesinos del Catatumbo llaman a la movilización nacional

Campesinos del Catatumbo llaman a la movilización nacional

La crisis del Catatumbo: solo anuncios de “mucha voluntad” del gobierno, sin ningún acuerdo. Cuatro campesinos ejecutados extrajudicialmente por el ejército y la policía y los inamovibles de siempre

Catatumbo-resiste

Asociación Campesina del Catatumbo

El gobierno nacional continúa sin resolver la crisis del Catatumbo, los gestos del campesinado, como el desbloqueo de Ocaña, no han tenido respuesta gubernamental más allá de las declaraciones públicas de supuesta buena voluntad, sin embargo no hay ningún indicador que sirva para generar confianza y pensar que el gobierno tenga voluntad real de llegar acuerdos que empiecen a solucionar la crisis social y económica del Catatumbo.

El manejo mediático que le ha dado el gobierno a la crisis da entender que lo que busca es hacer ver que tiene “mucha voluntad” y que está haciendo todo por solucionar, pero sin llegar a ningún acuerdo en la realidad.

Esto explica el pánico metodológico del gobierno, su oferta institucional de “plan de choque” por fuera de la mesa y los inamovibles del gobierno, es decir, su negativa a la declaratoria de la Zona de Reserva Campesina (ZRC) del Catatumbo, el financiamiento del Plan de Desarrollo Sostenible (PDS) de la ZRC, la suspensión de las erradicaciones forzadas de los cultivos de coca, la implementación de un programa concertado de sustitución de los cultivos de coca en el marco de las iniciativas de PDS de la ZRC y la reparación de las víctimas de la erradicación con un millón y medio de pesos mensual.

La única respuesta hasta el momento ha sido la violencia estatal con saldo trágico: decenas de heridos con arma de fuego y cuatro asesinados a bala por la fuerza pública.

Estamos conscientes de que esta situación de irresolución de la crisis no se puede dilatar eternamente, hemos realizado gestos de buena voluntad, todos sin respuesta, el gobierno no ha avanzado en el Catatumbo ni un milímetro hacia los acuerdos.

Sabemos de los incumplimientos que a nivel nacional tiene el gobierno con las organizaciones campesinas, indígenas y afrocolombianas, del veto ilegal del Ministerio de Defensa y de las fuertes presiones de terratenientes, de la SAC y de Fedegan para que no se constituyan nuevas ZRC, sabemos de los incumplimientos a los campesinos caficultores, cacaoteros, paneleros, paperos, todos en crisis por la apertura económica y la implementación de los TLC, sabemos de la persecución gubernamental sobre los mineros artesanales, de la presión sobre nuestros territorios por parte de agronegociantes, empresas multinacionales petroleras y minero-energéticas, de la presión de los megaproyectos que sacan a los campesinos de sus tierras como está ocurriendo en El Quimbo, sabemos de la crisis sin precedentes del campo que el gobierno se niega a solucionar.

La solución a nuestros problemas no puede ser la violencia del Estado. Es por eso que hacemos un llamado urgente a las organizaciones indígenas, afrocolombianas, campesinas y populares a movilizarnos ya por nuestros derechos, exigiendo el cumplimiento de nuestras reivindicaciones y de los acuerdos incumplidos.

Es el momento de hacer valer nuestros derechos y de empezar a construir la paz en nuestras regiones desde nuestras propuestas de solución a los problemas, exijamos una relación con el Estado en la que seamos realmente participantes y sujetos reconocidos de derechos, construyamos una nueva institucionalidad desde abajo basada en acuerdos que garanticen derechos, bienestar, tierra y territorios.

¡Todos a marchar por la tierra, el territorio, la justicia social y la dignidad!

Asociación Campesina del Catatumbo (Ascamcat)

La Aduana, Tibú, julio 1 de 2013

Informes: 310 3435667

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Fernando Acosta Riveros en Culpable o inocente, esa es la cuestión
Fernando Acosta Riveros en Reunión de urgencia del Grupo de La Haya
Fernando Acosta Riveros en Proteger a Petro, lo quieren matar
Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula