sábado, abril 5, 2025
InicioPaísAgrariaCalamidad pública y racionamiento de agua en Caldas

Calamidad pública y racionamiento de agua en Caldas

De acuerdo con el secretario de Vivienda y Agua Potable, los recursos con que cuenta el departamento no son suficientes para atender a las comunidades que necesitan grandes cantidades de tubería para la toma del agua de otros afluentes porque los que tenían bajaron su nivel por la sequía.

Estado del río Chamberí en Salamina. Foto Alejandrino Tobón.
Estado del río Chamberí en Salamina. Foto Alejandrino Tobón.

Agencia Prensa Rural

Por altas temperaturas en el departamento de Caldas, siete municipios presentan racionamiento en su parte urbana; además en algunas veredas los nacimientos ya se secaron.

De acuerdo con el secretario de Vivienda y Agua Potable, Álvaro Hernando Jiménez, los recursos con que cuenta el departamento no son suficientes para atender a las comunidades que necesitan grandes cantidades de tubería para la toma del agua de otros afluentes porque los que tenían bajaron su nivel por la sequía.

El funcionario agregó que los municipios afectados (Riosucio, Salamina, La Merced, Victoria, Neira, Risaralda y Filadelfia) iniciaron los racionamientos en horas nocturnas, pero ya ha sido tanta la afectación que la medida se está implementando también en horas del día.

Por su parte, la Empresa de Obras Sanitarias de Caldas (Empocaldas) indicó que las lluvias han contrarrestado en algo esta tendencia.

El gerente de Empocaldas, Juan David Pelaez, dijo que el caso más complicado se presenta en Salamina y se ha aprovechado este episodio de lluvias para llevar a cabo un plan de contingencia, en igual medida en el municipio de Filadelfia.

El funcionario indicó que esto es transitorio y el verano continúa, por lo que el llamado es al ahorro de agua.

Como medida de urgencia para recibir ayuda, cuatro mandatarios declararon en su localidad la calamidad pública; en Victoria y Filadelfia por cerca de dos mil hectáreas afectadas por incendios y en Anserma y Pensilvania por vendavales.

Habitantes de estos municipios empezaron a recibir ayudas humanitarias durante el fin de semana de parte de la Unidad de Gestión del Riesgo de Caldas.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula