jueves, abril 3, 2025
InicioVisiónCiencia y tecnologíaBolivia entra en la era satelital

Bolivia entra en la era satelital

China: satélite Túpac Katari ya está en órbita, lanzamiento se completó con éxito

(8)CHINA-XICHANG-BOLIVIA-CIENCIA-SATELITE

El presidente de China Xi Jinping anunció el viernes, en una carta enviada al presidente Evo Morales, que el primer satélite boliviano de comunicaciones Túpac Katari ya se encuentra en órbita y afirmó que el lanzamiento desde el centro espacial de Xichang se completó con éxito.

‘Ha culminado con éxito la investigación, el desarrollo así como del lanzamiento del satélite Túpac Katari’, afirmó el mandatario chino, en una nota leída en el centro espacial de Xichang por su ministro asistente de Relaciones Exteriores, Zhang Kunsheng, instalaciones donde el mandatario boliviano siguió los detalles de la puesta en órbita.

Según el cronograma del lanzamiento, se cumplieron las fases de ignición, inclinación, separación cohetes laterales primera etapa, separación primera etapa / arranque segunda etapa, desprendimiento cápsula del satélite, separación segunda etapa / primer arranque tercera etapa, primera fase de impulso de la tercera etapa, fase de deslizamiento, segunda fase de impulso de la tercera etapa, ajuste de inserción orbital, separación satélite / vehículo de lanzamiento.

China lanzó el viernes a las 12:42 (hora local) el Túpac Katari, primer satélite boliviano de comunicaciones, en una jornada histórica para Bolivia, considerado por mucho tiempo uno de los países más pobres de Sudamérica, pero uno de los más emergentes de los últimos tiempos.

El presidente de China felicitó al Gobierno y al pueblo de Bolivia, por incursionar en la era espacial, al poner en órbita su primer satélite de comunicaciones que -explicó-jugará un papel relevante en el desarrollo de la teleeducación y la telemedicina en ese país.

Además, remarcó que el histórico lanzamiento consolida las relaciones bilaterales de cooperación entre Bolivia y China.

‘Fortalece la cooperación entre ambos países en materia espacial e impulsa el desarrollo de la cooperación amistosa en beneficio mutuo entre China y Bolivia’, agregó.

El satélite Túpac Katari estará a 36 mil kilómetros de altura, en la línea del Ecuador a 87,2 grados de longitud oeste y una vez en el espacio ingresará a un último periodo de prueba por tres meses y comenzará a emitir frecuencias en marzo de 2014, según datos del Ministerio de Obras Públicas.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula