miércoles, julio 9, 2025
InicioEdición impresaBogotá: Protesta de pensionados

Bogotá: Protesta de pensionados

Provenientes de varias regiones y sectores del país, los pensionados expresaron su inconformidad ante las medidas neoliberales que el gobierno insiste en aplicar en su contra. La jornada se prolongó durante toda la mañana del jueves 21 de noviembre.

Asamblea de la OCP Bogotá y Cundinamarca.
Asamblea de la OCP Bogotá y Cundinamarca.

En medio de consignas y agitando sus pancartas, intervinieron dirigentes de varias organizaciones pensionales denunciando las tropelías cometidas por el gobierno que se autopublicita defensor de la paz al tiempo que profundiza la guerra y sus causas; como el desmonte de derechos de la población, el nuevo remiendo a la ley 100 que cursa en el Congreso de la República y el proyecto de otra reforma pensional que tiene escondido. Ambos respaldados por las ilegítimas mayorías heredadas de la “seguridad democrática”, de la que Santos fue ministro de Defensa.

Asistieron las federaciones de Antioquia, Valle y Santander, esta última encabezada por su presidente, Carlos Gómez; delegados de las asociaciones y sindicatos de la ETB: Sintrateléfonos y Atelca, reivindicando su lucha contra la conmutación pensional; el sindicato de la Universidad Autónoma, y representantes del sector clasista de la CUT nacional y Bogotá Cundinamarca, entre otros.

En la concentración intervino Esneda Méndez Vélez, fundadora del sindicato de la salud Anthoc y directiva de la Organización Colombiana de Pensionados (OCP), quien, además de referirse al pésimo estado del servicio de salud, denunció las maquinaciones entre ministros y parlamentarios accionistas de las EPS para imponer el proyecto de reforma; y en la necesidad de persistir en la presión de pensionados y trabajadores para hundirlo.

Advirtió a los congresistas que lo aprueben de su sanción por parte de los pensionados a la hora de votar.

La jornada se programó dentro de la agenda adoptada por la última junta confederal de la CPC, y concluyó con la entrega del petitorio pensional al gobierno nacional. Junto con el seminario nacional de actualización realizado en la sede del Corpeis en Bogotá, y las diversas actividades regionales y de asociaciones, constituyen el plan de acción diseñado para enfrentar las intenciones oficiales.

En ese marco, se efectuó la asamblea de Bogotá y Cundinamarca de la OCP el pasado 26 de octubre. En ambiente unitario los asistentes recibieron información del ex concejal de Bogotá, secretario del Partido Comunista y candidato a la Cámara, pensionado Jaime Caycedo Turriago, quien analizando la realidad nacional se refirió a las perspectivas de las luchas pensionales.

Entre otras conclusiones, la asamblea decidió respaldar a la Unión Patriótica en sus demandas frente al restablecimiento de su personería, participar en su congreso y sus decisiones, y por ende respaldar la promoción de la candidatura de Aída Avella a la presidencia de la República, más tratándose de una trabajadora pensionada.

Por último, se informó de la postergación de la asamblea nacional de la OCP para los días 6 a 9 de febrero próximos, por coincidir la fecha inicial con la del congreso de la UP, al que varios pensionados fueron delegados. Los eventos tuvieron en común el respaldo a los diálogos de La Habana, por una paz con justicia social.

pensionados1@hotmail.com

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula