domingo, abril 6, 2025
InicioEdición impresaBancolombia en la ruta de los acuerdos

Bancolombia en la ruta de los acuerdos

Los negociadores resaltaron que en los últimos años entre los sindicatos y Bancolombia se ha venido afianzando una cultura de diálogo social que ha permitido avances en los acuerdos convencionales, sin renunciar a las convicciones de su misión como organización sindical, a la denuncia y a la movilización.

Bus de Bancolombia

El 10 de octubre pasado se publicó en algunos medios de comunicación que la convención colectiva de los trabajadores de Bancolombia tendría una vigencia de tres años. Pero uno de los sindicatos de esa entidad bancaria, la UNEB, aclaró que la vigencia de la convención es uno de los puntos más sensibles de la actual etapa de negociación, y aún nada se ha acordado.

En el pliego de peticiones 2014, presentado por UNEB y Sintrabancol, en el artículo 3 se describe claramente que se propone que la convención colectiva de trabajo tendrá una vigencia de dos años, el primer año desde el 1 de noviembre de 2014 hasta el 31 de octubre de 2015 y el segundo año desde el 1 de noviembre de 2015 hasta el 31 de octubre de 2016.

Es importante resaltar que desde el pasado 7 de octubre se inició la negociación de la convención colectiva con el Grupo Bancolombia, la más importante del sector financiero por cuanto se trata del mayor banco del país, y de la convención que más trabajadores beneficia en este sector: 13 mil de los 18 mil que en total tiene el Grupo Bancolombia. Por tanto la negociación está y estará enmarcada en procesos de diálogo, responsabilidad y transparencia.

Los negociadores resaltaron que en los últimos años entre los sindicatos y Bancolombia se ha venido afianzando una cultura de diálogo social que ha permitido avances en los acuerdos convencionales, sin renunciar a las convicciones de su misión como organización sindical, a la denuncia y a la movilización.

También hicieron énfasis en que promueven el trabajo decente y la negociación como instrumentos de paz.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula