jueves, marzo 27, 2025
InicioPaísAgrariaAvanza la constituyente minero-energética y ambiental en Neiva

Avanza la constituyente minero-energética y ambiental en Neiva

Hubo un debate permanente que ayudó a la construcción de una agenda conjunta para realizar el próximo año, con la perspectiva de defender el territorio.

“La profundización del modelo extractivista se hará con un castigo tributario sobre la población” Daniel Libreros, docente de la Universidad Nacional

La tierra de la Gaitana acoge durante los días sábado 29 y domingo 30 de noviembre, en las instalaciones de la Universidad Surcolombiana, a los delegados de Tolima, Caquetá, Boyacá, Antioquia, los Llanos Orientales, Putumayo, Cauca, Meta, Casanare, Chocó, Magdalena, Boyacá, Valle del Cauca, Huila, Cundinamarca, Eje Cafetero, Magdalena Medio, Vaupés, Arauca, Santander, quienes vienen a participar de la Constituyente Nacional Minero-Energética y Ambiental. Traen consigo el abrigo de las cordilleras central, oriental y occidental, del agua de los ríos, quebradas y el mar, de los colores y semillas que por generaciones han preservado como pueblos, y de las millas y kilómetros que recorrieron para poder arribar a la capital huilense.

La instalación y los saludos de las organizaciones participantes se llevó a cabo en la plazoleta del Ágora, un espacio que representa el sentir de las luchas y las reivindicaciones del pueblo huilense. El panel sobre hidrocarburos, minería e hidroeléctricas estuvo orientado por los docentes Miller Dussan, Jaime Arias y Daniel Libreros, que hablaron en la necesidad de constituir a la naturaleza como sujeto de derechos, tal como está consignada en las legislaciones de países hermanos como Ecuador y Bolivia, en la elaboración de un código minero alternativo como un primer paso para llegar a la construcción colectiva de una legislación social alternativa que afecte de raíz el modelo extractivista que impera en nuestro país.

En horas de la tarde se dinamizaron las discusiones y reflexiones en torno a cinco mesas de trabajo: explotación de hidrocarburos, hidroeléctricas, extracción de minerales comerciales, agrocombustibles y los problemas ambientales que afectan los centros urbanos. Este ejercicio dio como resultado la visibilización de las problemáticas de los territorios participantes y la búsqueda de consensos para dar solución a través de la constituyente; no obstante hubo un debate permanente que ayudó a la construcción de una agenda conjunta para realizar el próximo año, con la perspectiva de defender el territorio.

La jornada culminó con un espacio de interacción cultural donde se hicieron muestras musicales, de cine documental y muralismo.

Desde la Constituyente Nacional Minero-Energética y Ambiental invitamos a seguir construyendo, porque un país con vida digna ¡sí es posible!

Neiva, Noviembre 29 de 2014

“Fortalecer la lucha social y el buen vivir para permanecer en el territorio”

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula