jueves, julio 10, 2025
InicioInternacionalAtentan en Honduras contra la vida de líder indígena

Atentan en Honduras contra la vida de líder indígena

Este nuevo atentado tiene que ver con la lucha del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras contra el sistema neoliberal que busca la privatización y el despojo de los territorios.

Tomás Gómez, coordinador del Copinh.| Foto: El Tiempo (Honduras).
Tomás Gómez, coordinador del Copinh.| Foto: El Tiempo (Honduras).

La persecución contra quienes defienden los derechos de las comunidades indígenas prosigue en Honduras, al ocurrir el pasado domingo un atentado contra la vida de Tomás Gómez, coordinador del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (Copinh).

El ataque sucedió cuando abordaba un vehículo propiedad del Copinh, y varios sujetos hicieron disparos a la puerta del conductor del auto, donde también viajaba Alexánder García Sorto, líder comunitario de Llano Grande, Colomoncagua, departamento de Intibucá.

“Responsabilizamos por lo que nos pueda pasar a nosotros a las empresas en general, pero también a Juan Orlando Hernández y exigimos que haya justicia en caso de Berta Cáceres”, manifestó Gómez, quien aseguró que “pase lo que pase vamos a seguir”.

En un comunicado, el Copinh considera a estos últimos eventos criminales como un intento más de silenciar la lucha contra «los proyectos de muerte en los territorios lencas», como por ejemplo la cuestionada represa Agua Zarca, impulsada por la empresa Desarrollos Energéticos SA (DESA) sobre el río Gualcarque.

«Continúan las agresiones de muerte contra quienes defendemos los derechos del pueblo lenca y queremos construir alternativas viables para el desarrollo de nuestras comunidades y del mundo entero, y no para el bolsillo de unos pocos», sostiene el Copinh.

Durante una intervención en un canal nacional, Tomás Gómez reafirmó el análisis de que este nuevo atentado tiene que ver con la lucha del Copinh contra el sistema neoliberal, que busca la privatización y el despojo de los territorios.

En contexto

La líder ambientalista Berta Cáceres fue asesinada en la ciudad de La Esperanza – Intibucá (Honduras) el 3 de marzo de 2016.

La defensora de derechos humanos, coordinadora general del Copinh, denunció en reiteradas ocasiones que era amenazada de muerte, así como varios miembros de su familia por su oposición a la construcción de hidroeléctricas en territorios indígenas.

El expediente relacionado con el crimen de la ambientalista fue sustraído el pasado 28 de septiembre durante un asalto en Tegucigalpa a la magistrada de la Corte de Apelaciones, María Luisa Ramos, para robarle su vehículo.

Telesur

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula