viernes, septiembre 19, 2025
InicioPaísPolítica¡Arrodilló a la justicia y ahora va a administrarla!

¡Arrodilló a la justicia y ahora va a administrarla!

Riesgosa designación de Carlos Camargo Assís como magistrado de la Corte Constitucional,
en medio de investigaciones sobre presuntos hechos que representarían sanciones disciplinarias

Rafael Navarro Carrasco

En un informe entregado hace un año a la Defensora del Pueblo, Iris Marín Ortiz, el Sindicato de Defensoras y Defensores de Derechos Humanos, de la Defensoría del Pueblo – Sindhep, detalla una serie de situaciones, consideradas como irregulares, en especial en materia de contratación, presuntamente desplegadas por el ex Defensor del Pueblo, Carlos Ernesto Camargo Assís.

A mediados de 2021, el país atravesaba la plenitud del estallido social, como respuesta popular contra el gobierno de Duque. La represión del gobierno Duque ocasionó centenares de personas lesionadas, capturadas arbitrariamente o asesinadas. El recién Defensor del Pueblo, Carlos Camargo Assís, prefirió ausentarse de sus labores, prefiriendo instalarse en un lugar de descanso, lejano al Puesto de Mando Unificado, mientras ocurrían violaciones masivas de los derechos humanos.

El SINDHEP, advirtió de los riesgos contra la democracia que representaba la designación de Carlos Camargo Assís, debido a su pasado en entidades como la Registraduría Nacional del Estado Civil y su presunta conducta omisiva, al haber absuelto a Óscar Iván Zuluaga, por su responsabilidad en el ingreso ilegal de dineros a su campaña presidencial, teniendo los elementos materiales de prueba para condenarlo, mientras se desempeñaba como magistrado del Consejo Nacional Electoral.

En el tiempo en que permaneció en el cargo de Defensor del Pueblo, Carlos Camargo Assís, aseguró una maquinaria perfecta para el manejo poco responsable de la entidad, a través de contratos o nombramientos, aseguró su impunidad ante futuras investigaciones fiscales, disciplinarias o judiciales. Ubicó en oficinas claves de la Defensoría del Pueblo, a personas de su confianza, para el manejo en la elaboración de contratos y la supervisión de la ejecución de los mismos. Ejemplo de ello, el nombramiento del actual magistrado del Consejo Nacional Electoral Altus Baquero, como secretario general de la entidad, responsable de ordenar el gasto público.

La administración de la Defensoría del Pueblo, bajo la dirección de Camargo, manejó en la modalidad de contratación directa, millonarios contratos como el de operador logístico.

Mientras a las entidades del Estado que forman parte del Presupuesto General de la Nación las obligaban a ser austeras, la administración de Camargo, en la Defensoría del Pueblo, destinó el presupuesto de la entidad en la compra de vehículos, elevó el número de contratistas para la gestión, compró inmuebles, elevó el gasto de eventos y operación logística de los mismos, se abusó de los gastos para viáticos y gastos de viaje para el personal directivo, mientras minimizó las misiones de trabajo del personal de terreno.

Carlos Camargo Assís, renunció al cargo de Defensor del Pueblo, para no inhabilitarse en su aspiración a magistrado de la Corte Constitucional, refugiándose en su alma mater, la universidad Sergio Arboleda. Aún siguen pendientes los avances en las investigaciones por presunta omisión de hechos ilegales durante su administración y denunciados por Sindhep. Se espera que, los nombramientos en la Defensoría del Pueblo, mientras duro en el cargo, no le servirán para asegurar impunidad en las investigaciones y juicios a conductas que podría representar su responsabilidad penal, fiscal o disciplinaria. Mientras tanto, se afirma que; ¡arrodilló a la justicia y ahora va a administrarla!

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Most Popular

Reguetón: el pulso del barrio

El desastre de Galán

Recent Comments

Tiberio Gutiérrez en El Proyecto MEGA
Fernando Acosta Riveros en Culpable o inocente, esa es la cuestión
Fernando Acosta Riveros en Reunión de urgencia del Grupo de La Haya
Fernando Acosta Riveros en Proteger a Petro, lo quieren matar
Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula