miércoles, mayo 7, 2025
InicioVisiónDeportesArgentina: Las Abuelas y la Selección

Argentina: Las Abuelas y la Selección

Gracias a una campaña impulsada por las figuras de la selección de fútbol, fue encontrado el nieto de la presidente de las Abuelas de Plaza de Mayo. Es el 114 que recuperan

Redacción Deportes

El 5 de agosto pasado fue recuperado el nieto de Estela de Carlotto, la presidente de las Abuelas de Plaza de Mayo, tras casi 37 años de búsqueda. El hallazgo fue posible gracias a una campaña en la que participó la Selección Argentina de fútbol.

Guido Carlotto, desaparecido durante la última dictadura militar argentina (1976-1983), fue encontrado dos meses después de la iniciativa “Hace diez mundiales que te estamos buscando”.

La cruzada convocaba a quienes tuvieran dudas de su identidad a hacerse una prueba genética con el fin de encontrar a los menores desaparecidos tras el golpe militar de 1976.

Ignacio Hurbán acudió a la invitación y descubrió que en realidad es Guido Carlotto, hijo de Laura, una militante universitaria peronista, secuestrada y asesinada por la dictadura en 1977.

Guido, adoptado por una familia campesina, se convirtió así en el nieto 114 recuperado por las Abuelas, en este caso el de su principal dirigente, Estela.

Varias figuras del fútbol argentino se congratularon con la noticia, entre ellos Diego Armando Maradona, quien se había reunido con las Abuelas cuando dirigió al seleccionado argentino en el Mundial de Sudáfrica 2010.

“No sólo el fútbol puede unirnos. Estela Carlotto, presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, anunció ayer la recuperación del nieto número 114, que es su propio nieto, hijo de Laura Carlotto y Walmir Oscar Montoya, asesinados durante la última dictadura militar”, publicó el campeón mundial en su página de Facebook al día siguiente del hallazgo.

Además, un mensaje de la propia Estela había sido difundido en el programa De Zurda, de Telesur, con el que Maradona cubrió el Mundial de Brasil junto con el periodista Víctor Hugo Morales.

La lucha sigue

Uno de los jugadores que impulsaron la campaña, Javier Mascherano, escribió en su cuenta de Twitter el siguiente mensaje: “Feliz que apareció el nieto de Estela de Carlotto. ¡A seguir por los que faltan!”.

Por su parte, Ezequiel “Pocho” Lavezzi, delantero del París Saint-Germain, publicó: “Un ejemplo de lucha y amor, Estela de Carlotto encontró a su nieto, felicidades y esperanza para los que siguen buscando seres queridos”.

La campaña de las Abuelas fue lanzada en junio pasado antes de que se iniciara el Mundial de Brasil y contó además con la participación del entrenador Alejandro Sabella y de la figura del Barcelona Lionel Messi.

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo surgió en 1977 para luchar por la recuperación de los hijos de los desaparecidos de la dictadura. Unos 500 menores nacidos en centros clandestinos de reclusión fueron apropiados por los militares y cambiada su identidad.

La semana pasada, Guido se reencontró con su abuela y manifestó sentir una “alegría inmensa”. “Quiero que esto sirva para potenciar esta búsqueda de las Abuelas”, agregó el nieto 114 recuperado tras la campaña con la Selección.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula