domingo, mayo 11, 2025
InicioPaísDerechos humanosAntioquia y Cauca: Dos asesinatos en 15 días

Antioquia y Cauca: Dos asesinatos en 15 días

En lo que va del año han sido asesinadas 15 mujeres líderes sociales en el departamento del Cauca. Amenazas estarían relacionadas con participación en foros mineros para evitar la explotación de las zonas, construcción de hidroeléctricas e impulsar la defensa del territorio

Los campesinos y campesinas se han organizado para proteger su territorio a lo largo y ancho del país. Foto archivo.
Los campesinos y campesinas se han organizado para proteger su territorio a lo largo y ancho del país. Foto archivo.

Redacción DD.HH.

Adelinda Gómez Ga­viria, campesina defensora de derechos humanos fue asesinada el pasado 30 de septiembre en la vereda Cortaderas del municipio de Almaguer en el departamento del Cauca. Así lo informó la Red por la Vida y los Derechos Humanos de esa región. La líder hacía parte del Comité de Integración del Macizo Colombiano (Cima).

La líder fue asesinada luego de participar en una reunión de mujeres en la vereda mencionada cuando se dirigía a su casa. Ella y su hijo de 16 años quien le acompañaba, fueron abordados por dos sicarios que les dispararon. En lo hechos Adelinda recibió cinco impactos de bala los que le produjeron la muerte inmediata, mientras que su hijo Wilson Pipicano quedó gravemente herido.

Gómez Gaviria era una destacada líder comunitaria de 36 años de edad que dedicó su vida al servicio de los demás, hizo parte del Proceso de Mujeres Maciceñas del Cima y el Foro Minero y Ambiental en el municipio de Almaguer en el que participaron alrededor de 1.500 campesinos e indígenas.

La defensora ya había recibido amenazas un mes atrás vía telefónica en donde desconocidos le manifestaron que abandonara su trabajo en el tema minero o la iban a matar.

El observatorio de Derechos Hu­ma­nos y DIH de la Red, registra en lo que va corrido de este año, el homicidio de 15 mujeres en el Cauca, el 40 por ciento de éstos hechos en el macizo colombiano, entre ellas dos líderes campesinas, y el homicidio de 14 líderes sociales defensores de los derechos humanos en hechos presentados fundamentalmente en zonas rurales de este departamento. De igual manera, el registro de 12 amenazas individuales contra defensores, cinco de ellas mujeres.

La Red por la Vida y los Derechos Humanos del Cauca hizo un fuerte llamado a las autoridades para que investiguen estos casos y garanticen la participación de estas líderes comunitarias en el desarrollo de actividades propias de su labor de defensoras.

Otra víctima en Ituango

De otra parte el Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado denunció que el pasado 17 de septiembre fue asesinado en Ituango (Antioquia), el líder Nelson Giraldo Posada, integrante del Movimiento Ríos Vivos, organización que había solicitado medidas de protección colectiva a la Unidad Nacional de Protección (UNP), medidas que obviamente a la fecha no han implementado.

El campesino Nelson Giraldo Posada de 31 años de edad fue encontrado degollado y con impactos de bala en el pecho y las piernas a orillas del río Cauca, dejando desamparados a sus dos hijos y esposa.

Es claro que este crimen es una retaliación por el proceso de resistencia que han liderado las comunidades de la zona contra el proyecto hidroeléctrico Hidroituango, en el norte antioqueño.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula