jueves, julio 10, 2025
InicioPaísDerechos humanosAdmiten como parte civil a Iván Cepeda en proceso contra Santiago Uribe...

Admiten como parte civil a Iván Cepeda en proceso contra Santiago Uribe y hermanos Gallón Henao por paramilitarismo

El representante a la Cámara Iván Cepeda se mostró satisfecho por la decisión de la Fiscalía General de la Nación de aceptarlo como parte civil en la investigación contra los hermanos Pedro y Santiago Gallón Henao, Santiago Uribe y Juan Guillermo Villegas Uribe, por paramilitarismo en Antioquia.

Santiago Uribe Vélez
Santiago Uribe Vélez

El día 11 de abril de 2012, el defensor de derechos humanos y representante a la Cámara, Iván Cepeda, presentó ante el entonces fiscal general Eduardo Montealegre, la denuncia penal contra Álvaro Uribe Vélez, Santiago Uribe Vélez, Juan Guillermo Villegas Uribe y Santiago Gallón Henao, por la posible comisión de los delitos en los hechos narrados por los ex paramilitares Pablo Hernán Sierra, alias “Alberto Guerrero”, y Juan Monsalve, quienes señalan la presunta participación del ex presidente y de los otros mencionados en la conformación del Bloque Metro de las AUC.

La Fiscalía admitió al congresista como parte civil, como persona que representa los intereses de comunidades víctimas de graves crímenes, en el proceso contra Santiago Uribe Vélez, Juan Guillermo Villegas Uribe y Santiago Gallón Henao.

“Con esta nueva decisión de la Justicia, se abre la posibilidad de una actuación más amplia que permita esclarecer los graves hechos que denunciamos sobre el accionar de estos señores en la hacienda Guacharacas”, afirmó Cepeda.

El representante anunció que a través de los abogados de la ONG Comité de Solidaridad con los Presos Políticos, se interpondrán acciones judiciales de las numerosas víctimas del paramilitarismo en San Roque (Antioquia), municipio en el que operó el Bloque Metro de las AUC y donde se cometieron tres masacres entre 1995 y 1997.

Los ex paramilitares aseguraron que en la hacienda Guacharacas, de propiedad de los hermanos Uribe Vélez, existió un grupo paramilitar para la década de los 90, cuando Álvaro Uribe era gobernador de Antioquia.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula