martes, julio 1, 2025
InicioInternacionalAcuerdo entre Santos y Maduro para normalizar frontera

Acuerdo entre Santos y Maduro para normalizar frontera

Los presidentes de Colombia y Venezuela, luego de reunirse en Quito, convienen un plan para superar la crisis binacional

santos_maduro

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, y su homólogo de Venezuela, Nicolás Maduro, llegaron este lunes 21 de septiembre a un acuerdo de siete puntos para superar la crisis que padece la frontera común entre ambos países.

Tras una reunión de varias horas en Quito, Ecuador, los mandatarios llegaron a un arreglo que busca normalizar la situación fronteriza y que plantea, entre otros aspectos, el retorno de los embajadores y una próxima reunión ministerial.

El acuerdo se logró gracias a un encuentro auspiciado por Ecuador, Uruguay, la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).

El arreglo al que llegaron los presidentes Santos y Maduro plantea los siguientes elementos:

– Construir un acuerdo para solucionar los problemas fronterizos.

– Fortalecer el diálogo bilateral.

– Regreso de los embajadores.

– Investigación profunda de la situación fronteriza.

– Reunión ministerial en Caracas el miércoles 23.

– Normalización progresiva de la frontera.

– Mantener el acompañamiento de Ecuador y Uruguay.

El acuerdo fue dado a conocer por el presidente ecuatoriano, Rafael Correa, que leyó una declaración conjunta.

La crisis se originó luego de que el gobierno venezolano tomara medidas de choque en la frontera entre Táchira y Norte de Santander, luego de un ataque armado a uniformados de ese país.

Según el gobierno de Maduro, esa zona fronteriza padece problemas como el contrabando y el paramilitarismo que tendrían origen en Colombia, por lo cual cerró la frontera, declaró estado de excepción en algunas localidades y deportó a unos mil colombianos indocumentados. Los cierres se extendieron luego a otros pasos fronterizos, como Arauca y La Guajira.

En la reunión en Quito, el presidente Maduro reiteró la necesidad de “refundar la frontera”. Santos, por su parte, manifestó su intención de apoyar la lucha contra la ilegalidad y destacó el papel que ha jugado Venezuela en la búsqueda de la paz.

“Colombia debe aprovechar esta crisis para construir una nueva frontera, creando posibilidades legales de trabajo y satisfacción de derechos”, expresó sobre la situación David Flórez, vocero nacional de Marcha Patriótica.

La crisis fronteriza, que se prolonga ya por un mes, puso de manifiesto las problemáticas y necesidades que viven las comunidades de las regiones periféricas de Colombia y que afectan a los países vecinos.

[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=ZwuJ332KLXM[/youtube]

Oficina de Prensa Marcha Patriótica

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula