viernes, abril 4, 2025
InicioEdición impresaAcuerdo Alianza Verde-Unión Patriótica

Acuerdo Alianza Verde-Unión Patriótica

Lista por la Paz

La Alianza Verde y la Unión Patriótica suscribieron un acuerdo político para presentar listas unitarias al Senado, sobre la base de un programa que incluye la paz y la solución política como eje principal y reformas sustantivas de inclusión social. La Unión Patriótica inscribe listas a la Cámara en quince departamentos. En la lista por la Paz la Unión Patriótica preserva su identidad, la búsqueda de un proyecto alternativo de Frente Amplio y la candidatura presidencial de Aída Avella.

Tras un proceso de diálogos se inscribieron las candidaturas al Senado en torno a la unidad y la construcción de las listas para la paz, la defensa del proceso de paz de La Habana y sus eventuales acuerdos.

A la reunión, que le dio punto de partida a una alianza con visión de largo plazo para construir la paz de Colombia, acudieron Luis Carlos Avellaneda Tarazona, vocero de Partido Alternativa Verde; Ómer Calderón, presidente de la Unión Patriótica; Aída Avella Esquivel, candidata presidencial por la Unión Patriótica; César Pachón, vocero de Dignidades Campesinas por Colombia; Feliciano Valencia Medina, del Movimiento Político País Común; Jaime Caycedo Turriago, del Partido Comunista Colombiano; y Eugenio Marulanda Gómez junto a Claudia López, por Fuerza de la Independencia.

“Nos unimos con sentido de urgencia, oportunidad y trascendencia; urgencia de parar la guerra aquí y ahora mediante una solución política negociada, y de poner freno a la rampante corrupción que nos indigna, oportunidad para construir juntos una paz sostenible y profundamente transformadora, y trascendencia para que esta convergencia perdure como un frente amplio que sea alternativa política y de gobierno, como ha ocurrido en otros países de nuestra América Latina”.

Lo fundamental del acuerdo es la conformación de una lista única al Senado de la República con representación amplia y diversa, social y política, que refleja los sectores, liderazgos y propuestas que transformarán e integrarán a la Colombia rural, campesina, multiétnica, con la urbana y citadina. El acuerdo no incluye el respaldo a alguna candidatura presidencial única pero se deja abierta la posibilidad de una candidatura alternativa a la reelección de Juan Manuel Santos y las candidaturas del Uribe Centro Democrático.

“No tenemos hasta ahora ningún acuerdo ni compromiso en materia presidencial, distinto al de continuar trabajando una base programática común y un mecanismo de selección de un eventual candidato o candidata de Convergencia”.

El acuerdo respetó un espacio para reconocer a la Unión Política y la importancia de su representatividad en el parlamento con la candidatura de Carlos Lozano Guillén. “Nos enaltece igualmente acompañar el reingreso a la vida electoral de la Unión Patriótica. Respaldamos solidariamente su demanda por verdad, justicia, reparación integral y garantías de no repetición para ejercer su derecho a la participación electoral y a ser gobierno. ¡Nunca más un genocidio político por intentar la paz!”.

En cuanto a política pública el acuerdo recoge puntos fundamentales para el futuro inmediato del país. El cambio de modelo económico, y contra los perversos efectos de los tratados de libre comercio y de la política minero-energética y agroindustrial del actual gobierno. Los signatarios de cada una de las organizaciones políticas que conforman la lista por la paz anunciaron que van a privilegiar el respeto el medio ambiente y a la protección de la riqueza cultural y natural de nuestra nación.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula